TÜRKİYE
2 min de lectura
Erdogan aterriza en China para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái 2025
Este es el primer viaje del presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, a China en cinco años, y se produce en medio de los crecientes lazos estratégicos entre Ankara y Beijing.
Erdogan aterriza en China para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái 2025
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, y la primera dama, Emine Erdogan, después de aterrizar en China. / AA
31 de agosto de 2025

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, aterrizó en la ciudad china de Tianjin durante la mañana de este domingo para asistir a la reunión número 25 del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), como invitado de honor.

El mandatario se dirigirá este lunes a una sesión ampliada de la OCS, según informó previamente el jefe de comunicaciones de Türkiye, Burhanettin Duran.

Esta es la primera visita de Erdogan a China en cinco años, y se produce en medio de los crecientes lazos estratégicos entre Ankara y Beijing.

También está previsto que durante la cumbre el mandatario turco sostenga conversaciones bilaterales con el presidente de China, Xi Jinping, así como con otros líderes presentes.

La OCS y Türkiye



La OCS –fundada en 2001 por China, Rusia y estados de Asia Central– se centra en la seguridad regional, la cooperación económica y la lucha contra el terrorismo.

Los miembros permanentes son Rusia, Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

RelacionadoTRT Global - Cumbre de la OCS 2025: Todas las miradas puestas en Tianjin mientras el Sur Global se reúne en China

La organización original incorporó cuatro nuevos miembros a lo largo de los años: India y Pakistán en 2017, Irán en 2023 y Bielorrusia en 2024.

Desde 2012, Türkiye ha sido socio de diálogo de la OCS, convirtiéndose en el primer y único país de la OTAN en obtener este estatus. Una posición que refleja los esfuerzos de Ankara por equilibrar sus alianzas occidentales con una mayor participación en Eurasia.

Bajo el mandato de Erdogan, Türkiye ha fortalecido los lazos con la OCS, presidiendo el Club de Energía de la OCS en 2017 e incrementando el comercio con miembros clave como China y Rusia.

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) se celebrará en la ciudad portuaria de Tianjin hasta este lunes 1 de septiembre, apenas días antes de un gran desfile militar en la capital, Beijing, para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Ministro Fidan aborda reconocimiento de Palestina y ayuda a Gaza con homólogos de Oriente Medio
Erdogan respalda estabilidad en Siria y destaca cooperación regional como prioridad de Ankara
Cinco empresas turcas destacan en top 100 global de compañías más valiosas de industria de defensa
Erdogan, en la cumbre de la OCS: “Queremos un orden mundial que priorice a las sociedades”
Xi elogia autosuficiencia de Türkiye y plantea fortalecer sinergia con Iniciativa del Corredor Medio
El presidente de Türkiye insta al mundo a buscar paz, justicia y cooperación en su artículo
¿Qué implica presencia de Erdogan en cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China?
Türkiye conmemora el 103º aniversario de la victoria sobre las fuerzas invasoras
El Parlamento de Türkiye pide suspender la membresía de Israel en la ONU por la ofensiva en Gaza
“Netanyahu intenta encubrir el genocidio de Israel en Gaza”, afirma el ministro turco Fidan
“Patria Azul”: Türkiye inaugura en Estambul la edición marítima del festival tecnológico Teknofest
“Cúpula de Acero”: cómo funciona el nuevo escudo antiaéreo que blinda los cielos de Türkiye
Netanyahu “explota los dolorosos acontecimientos de 1915” con fines políticos, advierte Türkiye
“Türkiye es garante de la seguridad, paz y bienestar de los kurdos”, afirma el presidente Erdogan
Jefe de Inteligencia de Türkiye se reúne con Haftar de Libia en el puerto de Bengasi
Erdogan conmemora el aniversario número 954 de la victoria de Malazgirt: "Hito clave de la historia"