El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que solo la membresía plena de Türkiye en la UE rescataría al bloque del estancamiento, mientras destacó la larga apuesta de su país por la paz en Ucrania.
Las garantías de seguridad son un tema que Ankara sigue de cerca, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, después de una reunión con su homólogo ruso, Sergey Lavrov.
En la reunión de ministros de Exteriores del G20 en Sudáfrica, Hakan Fidan abordó la situación en Gaza, Siria y Ucrania. Además, mantuvo reuniones clave con sus homólogos de Rusia, China y España.
El libro destaca los esfuerzos diplomáticos de Türkiye, incluyendo su llamado a una resolución basada en la paz, la justicia y la libertad, guiado por el principio de que "Siria pertenece a los sirios".
Turksat 6A, el primer satélite de comunicaciones diseñado y producido en Türkiye, completó con éxito su prueba inicial. Es uno de los proyectos principales de desarrollo tecnológico del país.
Las alianzas son como grandes familias: funcionan bien cuando hay compromiso y contribución. Es inusual que todos sus miembros estén de acuerdo siempre, por eso se deben tolerar las diferencias.
Erdogan reafirmó el apoyo de Türkiye a Ucrania y se ofreció como mediador en futuras negociaciones de paz entre Ucrania, Rusia y EE.UU., destacando la importancia de un marco diplomático inclusivo.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, abordarán la asociación estratégica de los dos países y los recientes acontecimientos en Ucrania.
Ankara señaló a la revista The Economist por distorsionar hechos legales para atacar al presidente Erdogan, y denunció su silencios sobre las masacres en Gaza y el uso indebido de fondos públicos.
Hakan Fidan, ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, destacó que Ankara se está consolidando como una figura central en la configuración de la seguridad y la diplomacia a nivel internacional.
El presidente turco condena enérgicamente cualquier desplazamiento forzado de palestinos, en referencia a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para el futuro de Gaza.
La propuesta del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Gaza representa una "gran amenaza para la paz mundial", advierte el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan.
El foco principal de la visita de Alto Nivel es abordar el estancamiento del comercio bilateral, que ronda los 1.300 millones de dólares.
La gira del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por el sudeste asiático busca fortalecer los lazos económicos, diplomáticos y estratégicos de Ankara bajo la iniciativa “Asia de nuevo”.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, viajará a Malasia, Indonesia y Pakistán, tres naciones que representan un volumen comercial que supera los 8.000 millones de dólares.
El ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, afirmó que eliminar la identidad internacional de Jerusalén, así como sus raíces musulmanas y cristianas, es inaceptable.
El Centro Diyanet de América revive la antigua tradición de la Kulliye y ofrece un modelo holístico, sostenible e inclusivo de espiritualidad, educación y vida comunitaria.
Iván Escobar es un conocido chef en Colombia y entrega comida en zonas de desastre. En 2023, viajó a Türkiye tras el terremoto: preparó hasta 20.000 platos por día. Se cumplen dos años de esa hazaña.
Hace dos años, el terremoto en Hatay, Türkiye, convirtió a la artesana Belgin Alioglu en una sobreviviente. Ahora, mientras teje resiliencia en cada hilo, guarda la esperanza de poder regresar.
Türkiye recibió a los prisioneros palestinos como parte de un esfuerzo para ayudar a mantener el alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás.
El presidente Erdogan reafirma el apoyo de larga data de Türkiye a Siria y afirma que su país seguirá brindándole el apoyo necesario en el nuevo período.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, enfatizó la "enorme diferencia" en el bienestar de los prisioneros liberados por Israel y Hamás, lo que revela la brutalidad de Tel Aviv.
En su proyecto más reciente, el chef turco Ulas Tekerkaya revivió una receta de pan de 8.600 años de antigüedad del asentamiento neolítico de Catalhoyuk, en el corazón de Anatolia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, señaló que la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de expulsar a palestinos de Gaza va en contra del derecho humanitario.
La ruta terrestre de gas a través de Siria hasta la red de Türkiye ofrece una solución más práctica que podría fomentar la cooperación regional, afirma el experto Karim Elgendy de Chatham House.
La Organización Nacional de Inteligencia de Türkiye, por orden del presidente Erdogan, ayudó a coordinar la liberación de los rehenes tailandeses en poder de Hamás, que fueron entregados este jueves.
Nueve ministros de los tres países se reunieron en Ankara para abordar proyectos de infraestructura y esfuerzos de facilitación comercial que mejoren la conectividad regional.
Ayşenur Ölmez era pescadora en Türkiye. Tras ver el impacto de la contaminación en el mar, se transformó en protectora del océano. Hoy dirige patrullas e inspira a mujeres a seguir su ejemplo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, dijo que Ankara trabaja por una Siria estable a través de la unificación de los grupos armados y la colaboración con potencias regionales.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, prometió un apoyo continuo a los palestinos antes del mes sagrado del Ramadán, que este año será alrededor de marzo.
Roksan Sarfati trabajaba en un local de ropa en Türkiye y veía con preocupación la cantidad de telas que se desechaban. Así nació su marca Mah-Roc, que recicla desechos y crea piezas únicas de diseño.
La visita de Kaja Kallas a Ankara, el viernes, busca mostrar que la UE y Türkiye tienen muchos temas por discutir y en los que cooperar.
El ministro de Defensa del nuevo gobierno en Siria, Murhaf Abu Qasra, habló de relaciones con Türkiye, y afirmó que el grupo terrorista PKK/YPG debe disolverse antes del diálogo nacional en el país.
Líderes mundiales expresaron sus condolencias a Türkiye por el incendio que se propagó en un hotel de la provincia de Bolu, en el que al menos 76 personas murieron.
Tras la apertura de su embajada en Damasco el mes pasado, Türkiye ha reabierto su consulado en Alepo, 12 años después de haber suspendido sus operaciones.
La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia describió la reunión con su homólogo de Türkiye, Hakan Fidan, como el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, enfatizando en la cooperación.
Al menos 76 muertos dejó un devastador incendio que se propagó por un hotel de 12 pisos en una popular estación de esquí, ubicada en el noroeste de Türkiye.
Al menos 51 personas resultaron heridas por el incendio en un hotel del popular destino turístico de Kartalkaya. Las autoridades evacuaron a unos 230 huéspedes del lugar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye afirma que intensificará la militarización en la isla de Chipre en un momento delicado para la región.
A pesar de considerar al PKK como una organización terrorista, Washington ha legitimado por mucho tiempo la presencia de ese grupo en las fronteras de Türkiye bajo el pretexto de combatir a Daesh.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad Al-Shaibani.
Erradicar el terrorismo en Siria es la gran prioridad de Türkiye para 2025. El ministro Hakan Fidan ha enfatizado el cambio hacia un enfoque integral que combine seguridad, desarrollo y cooperación.
El ministro de Cultura y Turismo de Türkiye, Mehmet Nuri Ersoy, se reunió con presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para tratar temas sobre inversiones, cooperación, apoyo y acciones coordinadas.
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, participó junto a altos diplomáticos de la región de una cumbre centrada en cómo contribuir a la estabilidad y la reconstrucción de Siria.
Hakan Fidan, ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, cuestionó las políticas de marginación y aislamiento internacional contra la República Turca de Chipre del Norte.