DISCRIMINACIÓN
1 min de lectura
Profesor de la universidad de Boston en huelga de hambre por detención de Rumeysa Ozturk
El profesor y científico de la Universidad de Boston, Nathan Phillips, comenzó una huelga de hambre el 15 de abril en protesta por la represión en su institución y la detención de Rumeysa Ozturk
Profesor de la universidad de Boston en huelga de hambre por detención de Rumeysa Ozturk
esp_dailyimage_freerumeysa / TRT Español
21 de abril de 2025

El profesor y científico de la Universidad de Boston, Nathan Phillips, comenzó una huelga de hambre el 15 de abril en protesta por la represión en su institución y la detención de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca arrestada por el Departamento de Inmigración de EE. UU.

Phillips denunció que su universidad retiró en varias ocasiones un cartel en su oficina que pedía la liberación de Rumeysa y cumplió su promesa: si lo quitaban nuevamente, dejaría de comer.

Rumeysa, becaria Fulbright y estudiante de doctorado en Tufts, fue detenida sin que se dieran explicaciones claras sobre su arresto. El propio juez del caso reconoció que su detención parece ser una represalia por ejercer su derecho a la libertad de expresión, protegido por la Constitución de EE. UU.


Phillips no solo protesta por el caso de Rumeysa, sino también por otros estudiantes perseguidos, como Mahmoud Khalil y Mohsen Mahdawi. "Lo que le hacen a ellos, también nos lo hacen a todos", declaró. Su huelga continúa, con un mensaje claro: defender la libertad de pensamiento, el derecho a disentir y frenar la criminalización de quienes alzan la voz por Palestina.

Explora
Refugio para la memoria: la agencia turca TIKA inaugura museo del genocidio de Srebrenica
Para honrar a las víctimas del genocidio de Srebrenica, miles se unen a una Marcha por la Paz
El partido Vox enciende la polémica en España con propuesta de deportación masivas de inmigrantes
Familia palestina denuncia deportación injustificada en Argentina: “Todo fue ilegal”
“La lucha palestina es más importante que mi puesto”: empleada denuncia complicidad Microsoft-Israel
Oznur Duran, la primera mujer arquera de fútbol en Türkiye que compite sin una mano
La reforma del velo en Türkiye: de la exclusión a un símbolo de empoderamiento
El legado del papa Francisco para el Sur Global
“Espero que esto despierte su indignación”: la carta de Mahmoud Khalil ante su posible deportación
El salvadoreño Kilmar Ábrego, deportado erróneamente, logra reunirse con un senador de EE.UU.
La Robin Hood de la moda que denuncia marcas por complicidad con el genocidio en Palestina
La escalofriante detención de Rumeysa Ozturk, académica turca en EE.UU., en sus propias palabras
Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que defendió a las víctimas y denunció el horror en Palestina
“Acto de barbarie”: profanan 85 tumbas musulmanas en Reino Unido, en medio de ola de islamofobia
Mi nombre está en la lista negra de activistas propalestinos en EE.UU.
Última llamada: EE.UU. tiene un día para entregar pruebas sobre deportación de Mahmoud Khalil