Las 15 imágenes que marcaron el 2024
Desde el sufrimiento de los palestinos en Gaza hasta desastres naturales y el intento de asesinato contra Donald Trump: estas son las fotografías más destacadas del 2024.

Las terribles imágenes de la ofensiva de Israel contra Gaza marcaron el 2024. Más de 45.000 palestinos han muerto bajo el impacto de las bombas. En la foto, un niño observa mientras el personal médico prepara los cuerpos de 47 palestinos que fueron capturados y luego liberados por Tel Aviv en Rafah, en el sur de Gaza, el 7 de marzo de 2024. / Foto: Reuters, Mohammed Salem.
Cada día, una marea de imágenes nos alcanza a toda velocidad y en todos los colores, ya sea a través de las redes sociales o la televisión.
En medio de esta ola de estímulos visuales, aparecen fotos estremecedoras de conflictos y ciudades devastadas, mientras otras congelan en un solo fotograma instantes únicos que encapsulan la esencia de una noticia.
A lo largo de 2024, los fotoperiodistas fueron testigos de momentos que definieron el año: desde el sufrimiento de los palestinos en Gaza, hasta desastres naturales y el intento fallido de asesinato contra quien será el próximo presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Estas son las imágenes destacadas del 2024.

Gaza. / Foto: AP, Tsafrir Abayov.
Soldados israelíes posan en una “selfie” frente a una zona de Gaza totalmente destruida, el 19 de febrero de 2024.

Estados Unidos. / Foto: Getty Images, Anna Moneymaker.
Donald Trump derrotó a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, asegurando su regreso a la Casa Blanca. En la imagen, el entonces candidato levanta el puño tras sobrevivir a uno de los dos intentos de asesinatos en su contra, mientras es escoltado fuera del escenario durante un mitin el 13 de julio de 2024.

Sudán. / Foto: Reuters, Thomas Mukoya.
En Sudán, la guerra entre el ejército y los paramilitares, que comenzó en abril de 2023, ha dejado decenas de miles de muertos y más de 11 millones de desplazados. Además, 26 millones de personas se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria, según la ONU. En la imagen, Robaika Peter, de 25 años, sostiene a su hijo gravemente desnutrido en la sala de pediatría del Hospital Madre de la Misericordia en Gidel, Kordofán del Sur, Sudán, el 25 de junio de 2024.

Damasco, Siria. / Foto: Reuters, Amr Alfiky.
En Siria, la ofensiva relámpago liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS) logró derrocar en apenas 11 días al régimen de Bashar Al-Assad, luego de 13 años de guerra civil. Miles de personas celebraron en Damasco, así como en otras partes del mundo, la caída de Assad. En la foto, personas ondeando banderas adoptadas por los nuevos gobernantes sirios durante las celebraciones en la Plaza Omeya, en Damasco, el 20 de diciembre de 2024.

Amazonas, Brasil. / Foto: Getty Images, Mario Tama.
Una sequía histórica que los expertos relacionan con el cambio climático propició en 2024 una oleada récord de más de 400.000 incendios en América del Sur. Brasil y sus valiosos ecosistemas de la Amazonía, el Pantanal y el Cerrado fueron de las zonas más afectadas.

Leticia, Colombia. / Foto: AP, Iván Valencia.
La gente camina por una parte del río Amazonas que muestra signos de sequía en Santa Sofía, en las afueras de Leticia, Colombia, el 1 de octubre de 2024.

Valencia, España. / Foto: EFE, Biel Aliño.
España sufrió inundaciones devastadoras, principalmente en la región de Valencia, donde murieron más de 220 personas. En la foto, la vista de una calle en Sedaví, abarrotada de vehículos arrastrados por el fenómeno, conocido como DANA, el 29 de octubre de 2024. Foto: EFE, Biel Aliño

Beirut, Líbano. / Foto: AP, Bilal Hussein.
Humo y llamas brotan de un edificio impactado durante un ataque aéreo israelí en Chiyah, en el suburbio sur de Beirut, Líbano, el 22 de noviembre de 2024. Desde el 23 de septiembre, Tel Aviv lanzó una gran ofensiva en el Líbano, supuestamente dirigida contra objetivos de Hezbollah.

Bajo Chiquito, Panamá. / Foto: AP, Matías Delacroix.
Los buitres rodean un cadáver humano a orillas del río Tuquesa, cerca de Bajo Chiquito, Panamá, a donde llegan los migrantes después de cruzar el tapón del Darién desde Colombia en su viaje hacia el norte con destino a EE.UU., el 9 de noviembre de 2024.

Canal de la Mancha, Francia. / Foto: AFP, Sameer Al-Doumy.
Un migrante sudanés reacciona en la orilla después de abandonar el barco de un contrabandista, que fue perforado por agentes de la policía francesa para evitar que los migrantes se embarcaran en un intento de cruzar el canal de la Mancha, en la playa de Gravelines, en el norte de Francia, el 26 de abril de 2024.

Gaza. / Foto: AP, Fatima Shbair.
Miembros de la familia Al-Rabaya rompen el ayuno durante el mes sagrado musulmán del Ramadán frente a su casa destruida por los ataques aéreos israelíes en Rafah, Gaza, el lunes 18 de marzo de 2024.

Mecca, Saudi Arabia. / Foto: AP, Rafiq Maqbool.
Los peregrinos musulmanes circunvalan la Kaaba, en la Gran Mezquita, durante la peregrinación anual Hajj en La Meca, Arabia Saudita, el 11 de junio de 2024.

París, Francia. / Foto: Reuters, Kai Pfaffenbach.
El deporte fue protagonista a mitad del 2024 con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. En la foto, la luna aparece en medio de los anillos olímpicos en la Torre Eiffel.

Reyjanes, Islandia. / Foto: AP, Marco di Marco.
La lava fluye de una erupción volcánica que inició en la península de Reyjanes, en Islandia, el 20 de noviembre de 2024.