ORIENTE MEDIO
3 min de lectura
¿Una tregua de papel?: Israel viola más de 70 veces alto el fuego en Líbano
Las infracciones de Israel a la tregua con Hezbollah en el Líbano van en aumento, poniendo en riesgo el cese del fuego. En medio, el sufrimiento de la población persiste ante las dudas sobre la paz.
¿Una tregua de papel?: Israel viola más de 70 veces alto el fuego en Líbano
Las continuas violaciones del alto al fuego por parte de Israel amenazan con desestabilizar la frágil tregua alcanzada con Hezbollah. / AA
3 de diciembre de 2024

Al menos 73 violaciones a la tregua con Hezbollah en el Líbano ha perpetrado Israel en los últimos cinco días. La más reciente fue en la ciudad de Naqoura, donde el ejército israelí abrió fuego en la mañana de este lunes. En total, las infracciones de Tel Aviv al alto el fuego, pactado el pasado 27 de noviembre, dejan dos muertos y 10 heridos.

De hecho, tan solo en la madrugada del domingo, Israel habría infringido el acuerdo en 11 ocasiones. Así lo afirmó un comunicado del Ejército de Tel Aviv que reportó que sus fuerzas “llevaron a cabo una serie de operaciones dirigidas contra centros de Hezbollah en el sur del Líbano”.

Los militares israelíes justificaron estos incumplimientos señalando que “la tarde de este sábado, las fuerzas de la Brigada de Paracaidistas detectaron a un grupo de individuos armados cerca de una iglesia en el sur del Líbano” por lo que “abrieron fuego contra ellos y lograron eliminarlos”.

Las infracciones israelíes a la tregua incluyeron demoliciones de edificios, bombardeos de artillería, disparos de ametralladoras y operaciones de francotiradores. Lo que, en conjunto, genera un panorama de devastación en varias localidades del país.

Según un recuento de la agencia de noticias Anadolu, que se basa en informes de la agencia oficial libanesa, Israel ha atacado sistemáticamente ciudades del sur del Líbano, incumpliendo la tregua en al menos 73 ocasiones desde que entró en vigor el pasado 27 de noviembre.

El pasado viernes 29 de noviembre, Israel llevó a cabo siete ataques en el distrito de Marjayoun, provincia de Nabatiye. En uno de los incidentes, un proyectil impactó una vivienda en Tel Nahas, cerca de Burj Al-Muluk, justo cuando el propietario entraba en su casa, aunque logró salir ileso.

También se reportaron bombardeos en las localidades de Markaba y Talussa, así como incursiones de tanques en el distrito occidental de Jiyam, donde arrasaron tierras agrícolas y arrancaron olivos en Kfarkela, según la agencia de noticias oficial del Líbano.

En la misma línea, el pasado miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, se documentaron al menos 18 violaciones israelíes en el sur del Líbano que dejaron al menos diez personas heridas.

Un alto el fuego en peligro

El alto el fuego alcanzado entre Hezbollah e Israel, mediado por Francia y Estados Unidos, puso fin a más de 14 meses de enfrentamientos transfronterizos que se intensificaron tras una ofensiva sin precedentes de Israel desde septiembre pasado.

De acuerdo con el pacto, las fuerzas israelíes se retirarán progresivamente al sur de la frontera de facto de la Línea Azul, mientras que el ejército libanés se desplegará a lo largo de la frontera en un plazo de 60 días, y Hezbollah se replegará al norte del río Litani.

Aunque la implementación del acuerdo será supervisada por Estados Unidos y Francia, los detalles de los mecanismos de cumplimiento aún no han sido definidos.

La ofensiva israeli sobre el Líbano ha matado a más de 3.960 personas, herido a más de 16.500 heridos y desplazado a más de un millón desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud local.

Las continuas violaciones del alto al fuego por parte de Israel amenazan con desestabilizar la frágil tregua alcanzada con Hezbollah. Los recientes ataques evidencian la falta de garantías para que Israel rinda cuentas y deje de poner en jaque la paz en la región. Lo cierto es que el sufrimiento de la población libanesa persiste y el futuro de un cese de hostilidades duradero se torna cada vez más incierto.

FUENTE:TRT Español
Explora
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino
“Niños ya no pueden sobrevivir” en Ciudad de Gaza, alerta Unicef, mientras Israel prepara evacuación
Ni dormir pueden los palestinos en Gaza: Israel los priva del sueño causándoles enfermedades graves
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada
Con el espíritu del 'Nunca Más': el repudio en Argentina contra Netanyahu y el genocidio en Gaza
Hamás insiste en tregua en Gaza, mientras Israel lanza segunda fase de reocupación y escala ataques
Ejército de Israel moviliza 60.000 reservistas, en medio de advertencias de ocupación total de Gaza
Un ciclo de impunidad: cómo las “investigaciones” de Israel solo sirven para blanquear sus crímenes
La principal asociación mundial de expertos en genocidio acusa a Israel por sus crímenes en Gaza
Otro plan de expulsión total en Gaza: revelan proyecto que EE.UU. evalúa en pleno genocidio israelí
Trágico terremoto en Afganistán deja más de 600 muertos y 1.500 heridos en la provincia de Kunar
Los hutíes confirman la muerte de altos funcionarios en un ataque israelí en Saná
Intensos combates reportados en Ciudad de Gaza mientras el ejército israelí busca la ocupación
Exjefe del Mossad, Yossi Cohen, desafía a Netanyahu: ¿qué significa para la política israelí?
Irán rechaza que países europeos reactiven sanciones y denuncia que siguen “reglas” de EE.UU.