ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
Medio millón de libaneses vuelve a casa, mientras Israel viola la tregua
Tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah, miles de libaneses han regresado a sus hogares, pero las constantes violaciones de Tel Aviv ponen en peligro la frágil tregua.
Medio millón de libaneses vuelve a casa, mientras Israel viola la tregua
Los residentes desplazados regresan a Nabatieh tras un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, en el sur del Líbano. Foto: Wael Hamze. / EFE
4 de diciembre de 2024

Más de medio millón de desplazados en Líbano emprendieron el camino de regreso a sus hogares desde la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hezbollah el pasado 27 de noviembre. Sin embargo, el proceso de retorno está amenazado por las constantes violaciones de la tregua que Israel comete reiteradamente. De hecho, se le acusa de incumplir el acuerdo en al menos 100 ocasiones y matar al menos a 11 personas desde entonces.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 580.000 personas comenzaron a regresar a sus viviendas en las primeras 24 horas de la implementación del alto el fuego. Para el 30 de noviembre, las autoridades libanesas informaron que casi el 90% de los desplazados que se encontraban en refugios habían abandonado estos lugares, aunque más de 22.000 personas permanecen en unos 400 albergues.

Por otro lado, de las 560.000 personas que huyeron a Siria desde el Líbano, al menos 28.000 han regresado, de acuerdo a las cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Siria. El retorno de estos refugiados, además, sufre complicaciones debido a los recientes enfrentamientos en Siria desde el pasado miércoles, entre grupos opositoras y las fuerzas del régimen de Bashar Al-Assad.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, dijo que la organización y sus asociados están "redoblando los esfuerzos para cubrir las necesidades", tanto de las personas desplazadas que han comenzado a regresar a sus casas como las que siguen fuera de sus hogares y las que nunca han abandonado las zonas afectadas por las hostilidades.

Acusan a Israel de violar el acuerdo de alto al fuego 100 veces

Sin embargo, la estabilidad y la seguridad en Líbano se encuentran en un punto muy frágil por cuenta de las constantes infracciones de Israel al acuerdo de alto el fuego. De acuerdo a lo que le dijo una fuente de la ONU a la cadena CNN, Tel Aviv ha violado la tregua alrededor de “100 veces”.

Una fuente de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) señaló en conversación con CNN que “Israel ha violado su alto el fuego aproximadamente 100 veces desde que la tregua entró en vigor la semana pasada”. Estas infracciones incluyen ataques aéreos, disparos contra civiles y violaciones del espacio aéreo libanés.

Funcionarios israelíes, consultados por la misma cadena, intentaron justificar estas violaciones bajo el argumento de que las operaciones unilaterales del ejército de Tel Aviv no están incluidas en el acuerdo y cuentan con el aval de Estados Unidos bajo ciertas condiciones. Por su parte, la cadena israelí KAN informó que el enviado especial de Estados Unidos, Amos Hochstein, habría reconocido estas violaciones en comunicaciones con Tel Aviv.

A pesar de las repetidas infracciones, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, calificó el alto el fuego como un "éxito". También justificó las violaciones afirmando que “obviamente, cuando hay un alto el fuego, se pueden ver violaciones del mismo".

Desde la implementación del acuerdo, los ataques israelíes han sido constantes y han matado al menos a 11 personas en territorio libanés, exacerbando la tensión y poniendo en entredicho la viabilidad de la tregua.

Bombardeos israelíes matan a nueve personas en el sur del Líbano

En la madrugada del lunes, al menos nueve personas perdieron la vida en bombardeos israelíes contra dos aldeas del sur del Líbano. Se trata de los ataques más mortales desde que entró en vigor la tregua entre Israel y Hezbollah.

El Ministerio de Salud de Líbano informó que un primer balance registró cinco muertos y dos heridos en el pueblo de Haris, debido a un bombardeo israelí. En otro ataque similar en la localidad de Talusa, cuatro personas murieron y una más resultó herida.

Hezbollah ataca a Israel en respuesta a las violaciones

En respuesta a las violaciones del alto el fuego por parte de Israel, el grupo libanés Hezbollah lanzó un ataque contra un puesto militar israelí en las colinas ocupadas de Kfar Shouba, en la zona fronteriza entre ambos países. Hezbollah describió la acción como una “advertencia defensiva preliminar” ante lo que considera continuas infracciones israelíes de la tregua.

Según el grupo, las violaciones israelíes incluyen disparos israelíes contra civiles, ataques aéreos en todo el Líbano que han dejado víctimas y la violación del espacio aéreo libanés, incluida la capital Beirut.

En el comunicado, Hezbollah aseguró que los esfuerzos para llamar la atención de las autoridades pertinentes no han logrado detener estas infracciones, y agregó que “se ha dado una advertencia”.

Por su parte, la Radio del Ejército israelí informó que Hezbollah disparó dos cohetes hacia la zona de Har Dov (Granjas de Shebaa), los cuales cayeron en campos abiertos sin causar víctimas.

La respuesta israelí fue inmediata. El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó el ataque como una “grave violación” del alto el fuego y prometió que Israel respondería “enérgicamente” a esta acción.

“Los disparos de Hezbollah al Monte Dov (Granjas de Shebaa) constituyen una grave violación del alto el fuego, e Israel responderá enérgicamente a esto”.

FUENTE:TRT Español
Explora
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino
“Niños ya no pueden sobrevivir” en Ciudad de Gaza, alerta Unicef, mientras Israel prepara evacuación
Ni dormir pueden los palestinos en Gaza: Israel los priva del sueño causándoles enfermedades graves
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada
Con el espíritu del 'Nunca Más': el repudio en Argentina contra Netanyahu y el genocidio en Gaza
Hamás insiste en tregua en Gaza, mientras Israel lanza segunda fase de reocupación y escala ataques
Ejército de Israel moviliza 60.000 reservistas, en medio de advertencias de ocupación total de Gaza
Un ciclo de impunidad: cómo las “investigaciones” de Israel solo sirven para blanquear sus crímenes
La principal asociación mundial de expertos en genocidio acusa a Israel por sus crímenes en Gaza
Otro plan de expulsión total en Gaza: revelan proyecto que EE.UU. evalúa en pleno genocidio israelí
Trágico terremoto en Afganistán deja más de 600 muertos y 1.500 heridos en la provincia de Kunar
Los hutíes confirman la muerte de altos funcionarios en un ataque israelí en Saná
Intensos combates reportados en Ciudad de Gaza mientras el ejército israelí busca la ocupación
Exjefe del Mossad, Yossi Cohen, desafía a Netanyahu: ¿qué significa para la política israelí?
Irán rechaza que países europeos reactiven sanciones y denuncia que siguen “reglas” de EE.UU.