Trump y Putin se reunirán para negociar el fin a la guerra en Ucrania
Donald Trump anunció acordar con Putin iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, y también conversó con Zelenskyy, quien apoyó el proceso y expresó su esperanza por la paz.

Trump dice que es poco probable que Ucrania recupere todo su territorio de Rusia. / Foto: Archivo AP / Photo: AP Archive
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para iniciar de inmediato negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump detalló que la decisión se tomó tras una "larga y muy productiva llamada telefónica" con Putin, en la que ambos líderes expresaron su voluntad de detener las numerosas muertes causadas por la guerra.
Además, anunció que, si bien seguirán en contacto por teléfono, ambos líderes consideran un importante un acuerdo cara a cara, el primero de los cuales se producirá “probablemente en Arabia Saudí”.
Inicio inmediato de negociaciones
El mandatario estadounidense detalló que la delegación de su país en las conversaciones estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz; y el enviado especial, Steve Witkoff.
"Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si yo hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas", afirmó Trump, mostrandose optimista sobre las negociaciones.
Desde el Kremlin, se informó que Putin abordó la necesidad de tratar las "causas iniciales del conflicto" y coincidió con Trump en la posibilidad de alcanzar una "solución a largo plazo" mediante el diálogo.
Además, los dos líderes acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países.
Diálogo con Zelenskyy
Tras su conversación con Putin, Trump también se comunicó con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a quien informó sobre los avances con Rusia. "Acabo de hablar con el presidente Volodymir Zelenskyy de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz", publicó Trump en Truth Social.
Zelenskyy, por su parte, expresó su optimismo sobre el proceso: "Como dijo el presidente Trump, hagámoslo". Además, el mandatario ucraniano ofreció compartir con EE.UU. su experiencia en el desarrollo de drones y otras tecnologías de defensa utilizadas durante la guerra.
El próximo viernes, el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, tiene previsto reunirse con Zelenskyy en Múnich, Alemania, un día después de visitar el campo de concentración de Dachau, según indicó un alto funcionario estadounidense.
La unión de Ucrania a la OTAN “no es práctica”: Trump
Respecto a la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, Trump consideró "poco práctico" concederle la membresía, un tema clave en la disputa con Rusia. Además, se mostró escéptico sobre la posibilidad de que Ucrania recupere todo el territorio ocupado por Rusia desde 2014, incluida Crimea.
Por su parte, Zelenskyy aseguró que continuará presionando por una paz duradera con el respaldo de Estados Unidos y sus aliados. "Creemos que la fuerza de Estados Unidos, junto con Ucrania y todos nuestros socios, es suficiente para empujar a Rusia hacia la paz", afirmó en sus redes sociales.
Intercambio de prisioneros y acceso a recursos
Otro tema relevante de las conversaciones fue el reciente intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia. Moscú confirmó la liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde 2021, a cambio de Alexander Vinnik, un presunto líder del cibercrimen. Según el New York Times, Vinnik operaba 'TC-e', una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo, entre 2011 y 2017.
En paralelo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, se reunió con Zelenskyy en Kiev, donde propuso que Ucrania otorgara a Washington acceso a beneficios por hasta 500.000 millones de dólares derivados de la explotación de recursos naturales, a cambio del apoyo estadounidense al país.
Trump y Putin también abordaron otros temas de interés bilateral, como la situación en Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial y el "poder" del dólar.