Expectativa por segunda fase de tregua en Gaza, con Netanyahu en EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló que los diálogos con Israel y otros países sobre Oriente Medio “avanzan” antes de las negociaciones para la segunda etapa del alto el fuego en Gaza.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló que los diálogos con Israel y otros países sobre Oriente Medio “avanzan” antes de las negociaciones para la segunda etapa del alto el fuego en Gaza. / Foto: Reuters.
Reuters

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló que los diálogos con Israel y otros países sobre Oriente Medio “avanzan” antes de las negociaciones para la segunda etapa del alto el fuego en Gaza. / Foto: Reuters.

En medio de la expectativa por la segunda etapa del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este lunes que las conversaciones con Israel y otros países sobre Oriente Medio “avanzan”. Sus declaraciones se dan, justamente, antes de la reunión que tiene programada para este martes con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

"Las conversaciones sobre Oriente Medio con Israel y otros países están avanzando. (Benjamín) Bibi Netanyahu viene el martes, y creo que tenemos algunas reuniones muy importantes programadas", dijo Trump en conversación con los medios de comunicación.

En ese contexto, Netanyahu llegó a Estados Unidos durante la noche del domingo para su reunión con Trump y su enviado a Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo la oficina de Netanyahu.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, publicó en X que recibió a Netanyahu, “quien acaba de llegar a Washington antes de su reunión con el presidente @RealDonaldTrump. Esta es una reunión importante que fortalece la profunda alianza entre Israel y Estados Unidos y mejorará nuestra cooperación".

La prensa israelí ha reportado que Trump ya le ha dejado claro a Netanyahu que no quiere que Israel continúe atacando Gaza. Sin embargo, algunos miembros claves de la coalición de Gobierno, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, han avisado que están dispuestos a tumbar la coalición si Netanyahu no retoma los bombardeos en el enclave una vez termine la primera fase de la tregua.

En declaraciones a los medios de comunicación justo antes de subirse al avión, Netanyahu sostuvo que la ofensiva contra Gaza ha servido para "cambiar la faz de Oriente Medio", y dijo que, junto a Trump, Israel puede cambiarla "todavía más, y para mejor".

La reunión del martes en la Casa Blanca será la primera de Trump con un líder extranjero desde que regresó al cargo. Mientras tanto, los mediadores estadounidenses y árabes se enfrentan al abrumador trabajo de negociar la siguiente fase de un acuerdo de alto el fuego para poner fin al asedio de 15 meses a Gaza, según reportó la agencia de noticias AP.

El grupo de resistencia Hamás,ha dicho que no liberará a los rehenes en la segunda fase sin el fin de los ataques israelíes y la retirada total de sus fuerzas, de acuerdo a informes de AP.

Netanyahu, que enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, tensó las relaciones con el predecesor de Trump, Joe Biden, y no ha visitado la Casa Blanca desde 2022, informó la agencia de noticias Reuters.

AA

Desde el 7 de octubre de 2023, la brutal incursión israelí sobre Gaza ha dejado miles de víctimas y una devastación total del enclave, que ha sido acusada de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. / Foto: AA.

Ofensiva de Israel en Gaza deja más de 60.000 muertos

Al menos 61.709 palestinos han muerto en la ofensiva genocida de Israel contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según informaron las autoridades locales.

“Solo 47.487 cuerpos fueron trasladados a hospitales, mientras que 14.222 siguen desaparecidos bajo los escombros”, dijo Salama Marouf, quien dirige la oficina de medios del gobierno de Gaza, en una conferencia de prensa.

El funcionario detalló que entre las víctimas había 17.881 niños, incluidos 214 recién nacidos. “Más de 38.000 niños palestinos quedaron huérfanos por la ofensiva israelí”, dijo Marouf.

Según el funcionario local, al menos 1.155 miembros del personal médico, 205 periodistas y 194 trabajadores de defensa civil también murieron durante el ataque israelí, que también dañó más de 450.000 viviendas.

Un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel entró en vigor en Gaza el 19 de enero, deteniendo los ataques bombardeos incesantes que devastaron el enclave palestino.

Nuevo comandante del Ejército de Israel dice que el 2025 será un año de “guerra”

Antes de partir a Washington, Netanyahu nombró al mayor Eyal Zamir como el nuevo comandante del ejército después de la renuncia del general Herzi Halevi.

Zamir marcó su nuevo nombramiento amenazando a los palestinos con un versículo citado de la Torá: "Perseguí a mis enemigos y los alcancé, y no me volví hasta que los consumí", dijo según informó el Canal 12 de Israel.

En esa línea, advirtió que 2025 será un año de guerra y enfatizó que los ataques contra los palestinos están lejos de terminar, según el informe.

Route 6