Türkiye condena la propuesta de Trump para expulsar a palestinos de Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, señaló que la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de expulsar a palestinos de Gaza va en contra del derecho humanitario.

Fidan dijo que Türkiye podría recibir a algunos prisioneros palestinos liberados por Israel según los términos de su acuerdo de alto el fuego con Hamás. / Foto: AA
Others

Fidan dijo que Türkiye podría recibir a algunos prisioneros palestinos liberados por Israel según los términos de su acuerdo de alto el fuego con Hamás. / Foto: AA

El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, sostuvo que Ankara “se opone completamente" a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de Gaza y enviarlos a otros países.

Durante una conferencia de prensa conjunta este domingo en Doha con su homólogo de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, Fidan afirmó que la propuesta contradice el derecho humanitario.

En esa línea, subrayó que todos deberían oponerse a este plan y añadió que Ankara respalda la declaración reciente hecha en El Cairo sobre los palestinos en Gaza.

El ministro también señaló que Türkiye podría acoger a algunos prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás.

"Nuestro presidente ha declarado que estamos dispuestos a acoger a algunos palestinos liberados... para apoyar el acuerdo. Türkiye, junto con otros países, hará su parte para que el acuerdo de alto el fuego se mantenga en vigor", declaró Fidan.

El ministro se encuentra en una visita de dos días a Qatar que comenzó este domingo.

Cero tolerancia al terrorismo en Siria

Al destacar la importancia de garantizar la seguridad en toda Siria, donde se ha establecido un nuevo gobierno tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre, Fidan afirmó: "Es importante que los grupos armados en Siria se unan bajo un ejército nacional".

Sobre el terrorismo, el jefe diplomatico enfatizó que es crucial tanto para Türkiye como para Siria continuar la lucha contra los grupos terroristas PKK/YPG y Daesh. "No hay forma de que toleremos la continuidad del terrorismo en Siria", declaró.

También destacó que la relación de Estados Unidos con el grupo terrorista PKK/YPG se presentó como una "cooperación temporal" durante el gobierno del presidente Barack Obama, pero que Türkiye advirtió desde el principio que esto generaría complicaciones.

"En el proceso, por supuesto, el hecho de que la organización terrorista abusara gradualmente de los estadounidenses y otros países occidentales, y que hubiera un aumento significativo de la amenaza terrorista contra Türkiye a cambio de los servicios carcelarios que proporcionaba, constituyó una situación inaceptable para nosotros", explicó Fidan. Por eso, reiteró que esta preocupación fue compartida con funcionarios estadounidenses.

El ministro expresó su confianza en que Türkiye, Iraq, Siria y Jordania son capaces de unirse y librar la lucha necesaria contra Daesh, lo que haría innecesaria cualquier colaboración con organizaciones terroristas.

"Ya hemos mantenido conversaciones preliminares sobre este tema. Esperamos que nuestros amigos estadounidenses abandonen esta política que representa una amenaza para Türkiye", afirmó Fidan.

Finalmente, el ministerio expresó su esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "ponga fin a este error continuo en la región", añadiendo que esta situación ha generado inestabilidad y ha dañado las relaciones entre Türkiye y Estados Unidos.

Egipto tiene una "visión clara" para reconstruir Gaza sin desplazar a los palestinos

Mientras tanto, Egipto afirmó que tiene una "visión clara" sobre la reconstrucción de Gaza, devastada por la agresión israelí que se extendió por 15 meses, sin desplazar a los palestinos de ese territorio.

El ministro de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty, aseguró durante una conferencia de prensa en El Cairo, que “los esfuerzos egipcios en relación con Gaza están en marcha y no se detendrán en lo que respecta a la implementación de los requisitos específicos del acuerdo de alto el fuego en sus tres etapas".

AP

"Las gestiones egipcias en relación con Gaza continúan", afirma el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty. / Foto: Archivo AP

"Tenemos una visión clara para reconstruir Gaza sin que ningún ciudadano abandone su tierra", subrayó el ministro.

La propuesta de Donald Trump de expulsar a los palestinos de Gaza, calificando el enclave como un “sitio de demolición”, y enviarlos a otros países como Egipto y Jordania, fue rechazada rotundamente por El Cairo y Ammán la semana pasada.

Una reunión con los ministros de seis naciones celebrada en El Cairo el sábado rechazó firmemente el desplazamiento de palestinos de Gaza y renovó los llamados a implementar una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino.

La propuesta de Trump se produjo después de que entrara en vigor un acuerdo de alto el fuego en Gaza el 19 de enero, suspendiendo la ofensiva genocida de Israel que ha matado a casi 47.500 personas, la mayoría mujeres y niños, y ha dejado más de 111.000 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Route 6