Türkiye rechaza el informe "engañoso y unilateral" de la BBC sobre Siria

Ankara desmiente las afirmaciones de una guerra contra los kurdos y reitera su compromiso con la lucha contra el terrorismo y la estabilidad regional.

La Dirección de Comunicaciones criticó el informe de la BBC por tergiversar estos esfuerzos, argumentando que el artículo retrata falsamente a Türkiye como si estuviera en guerra contra los kurdos. / Foto: TRT World
TRT World

La Dirección de Comunicaciones criticó el informe de la BBC por tergiversar estos esfuerzos, argumentando que el artículo retrata falsamente a Türkiye como si estuviera en guerra contra los kurdos. / Foto: TRT World

La Dirección de Comunicaciones de Türkiye rechazó enérgicamente un informe de BBC publicado este miércoles con el título "Seguimos en guerra... Los kurdos de Siria luchan contra Türkiye meses después de la caída de Assad".

El organismo estatal sostuvo que las afirmaciones del artículo son engañosas, unilaterales y no reflejan la realidad de las operaciones antiterroristas de Türkiye en el norte de Siria.

El Gobierno de Türkiye respondió rápidamente con una solicitud de rectificación al medio estatal británico, mientras que el Centro de Lucha contra la Desinformación también publicó un comunicado al respecto.

En su comunicado, Ankara subrayó que sus operaciones militares en Siria apuntan contra organizaciones terroristas como el PKK/YPG y Daesh, y no a ningún grupo étnico ni a la población civil.

"El único objetivo de Türkiye es combatir a los grupos terroristas que amenazan la paz y la seguridad de la región. Nuestro país no participa en conflictos basados en etnicidad ni ataca a civiles", señaló la declaración.

"Una operación antiterrorista, no un conflicto étnico"

Desde el inicio del conflicto sirio, Türkiye ha desempeñado un papel clave en la estabilización del norte de Siria y la prevención de la expansión de grupos terroristas dentro de la región.

El ejército turco ha llevado a cabo operaciones transfronterizas bajo el derecho internacional, con el objetivo de asegurar sus fronteras y proteger a los sirios desplazados.

La Dirección de Comunicaciones criticó el informe de BBC por manipular estos esfuerzos y por presentar falsamente a Türkiye como si estuviera en guerra contra los kurdos.

"El informe de la BBC intenta crear una percepción completamente falsa de que Türkiye lucha contra los kurdos en Siria. Türkiye respeta la integridad territorial de Siria y ha apoyado durante mucho tiempo la coexistencia pacífica de su pueblo", afirmó el comunicado.

"A diferencia del PKK/YPG, que tiene antecedentes de reclutamiento forzado, limpieza étnica y ataques contra civiles, Türkiye ha priorizado constantemente la protección de la población en sus operaciones", continuó.

Como prueba de su compromiso con los valores humanitarios, Türkiye recordó que ha acogido a millones de sirios, incluidos miles de kurdos que huyeron de la persecución bajo el régimen derrocado de Al-Assad.

La amenaza del PKK/YPG a la estabilidad de Siria

Türkiye también advirtió que la mayor amenaza para la nueva administración de Siria —formada tras la caída del régimen— es la presencia de la organización terrorista PKK/YPG.

"Esta organización terrorista socava activamente la unidad de Siria, fomenta divisiones étnicas y busca establecer un estado ilegal mediante la violencia. Tales acciones no sólo amenazan el futuro de Siria, sino también la seguridad de toda la región", señala el comunicado.

Türkiye ha instado repetidamente a la comunidad internacional a reconocer al PKK/YPG como una amenaza para la seguridad, destacando que sus actividades no solo afectan a Siria, sino también a la seguridad nacional de Türkiye.

Ankara ha ofrecido pruebas de que este grupo ha utilizado a civiles como escudos humanos y ha reclutado forzosamente a niños, denuncias que han sido documentadas en informes internacionales sobre derechos humanos.

La lucha de Türkiye contra el Daesh y la cooperación internacional

Ankara también destacó su papel en la lucha global contra Daesh, señalando que sus operaciones militares en Siria están alineadas con los objetivos de la coalición internacional contra el terrorismo.

"Türkiye ha sido uno de los países más eficaces en la lucha contra Daesh, neutralizando a decenas de miles de terroristas y contribuyendo a la seguridad de la región", afirmó la declaración.

"También hemos proporcionado protección a miles de civiles que huyen de la violencia de Daesh, y hemos apoyado los esfuerzos humanitarios para reconstruir las zonas afectadas", completó.

Dado el extenso esfuerzo antiterrorista de Türkiye, Ankara criticó a la BBC por publicar lo que calificó de contenido "engañoso y sesgado".

"Esperamos que la BBC adopte un enfoque periodístico más objetivo y multifacético en lugar de difundir informes unilaterales e inexactos", concluyó el comunicado.

Route 6