Explosivos israelíes sin detonar en Gaza podrán matar miles, según expertos
"Existe la posibilidad de que se produzcan miles, de incidentes en los que las personas puedan resultar heridas. Y, por desgracia, algunas de esas lesiones serán mortales", afirma un experto.

Palestinos en medio de los escombros que dejaron ataques israelíes en Beit Lahia, en el norte de Gaza. / Photo: Reuters
Las bombas y proyectiles israelíes sin detonar enterrados en las ruinas de Gaza podrían representar una amenaza mortal para miles de personas en el enclave palestino devastado por la brutal ofensiva, según alertó la ONG Humanity & Inclusion.
Según Simon Elmont, experto en desminado de la ONG Humanity & Inclusion (Handicap International), el volumen de municiones lanzadas sobre Gaza durante los 15 meses de conflicto ha sido “alucinante”. “La cantidad de municiones disparadas es enorme”, destacó Elmont en declaraciones a la agencia AFP.
El experto advirtió que entre el 9 y el 13% de los proyectiles no explotan en el impacto inicial, lo que significa que decenas de miles de bombas y proyectiles continúan siendo un peligro latente.
"Van a ser decenas de miles de municiones sin explotar, eso es seguro", añadió.
“Fatal”
Con el alto el fuego entre Hamás e Israel, que entró en vigor el 19 de enero, comenzó una frágil calma. Sin embargo, Elmont advirtió sobre el riesgo de muertes y heridas mientras cientos de miles de palestinos desplazados regresan a sus hogares para recuperar sus pertenencias e intentar reconstruir. “El potencial es de cientos, si no miles, de incidentes en los que las personas pueden resultar heridas. Y lamentablemente, algunas de esas lesiones serán fatales”, advirtió.
El experto explicó que la gente comenzará a buscar sus efectos personales y entrará en edificios dañados y destruidos, “empezarán a mover los escombros”. “Nuestra gran preocupación ahora es que, mientras lo hacen, se topen con munición”, añadió Elmont.
Citando imágenes de video recientes, Elmont relató que un niño de Gaza fue hospitalizado después de que otro niño le lanzara una granada, “creyendo que era un juguete”.
La tarea de poner a salvo el territorio devastado por la guerra de las bombas sin explotar se complica aún más debido a la imposibilidad de evacuar a la población de los territorios que se deben descontaminar. “El problema en Gaza es que no hay ningún lugar al que trasladarlos”, explicó Elmont.
Además, subrayó la falta de una fuerza de seguridad o autoridad que pueda garantizar los cordones de seguridad durante las operaciones de limpieza. “En Gaza, esto es único, ya que no existen en este momento”, señaló.

Esta imagen, tomada desde el lado israelí de la frontera con Gaza, muestra edificios destruidos en el norte de Gaza el 13 de enero de 2025, en medio de la brutal ofensiva de Israel sobre Gaza. / Foto: AFP.
Un genocidio sobre Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, Gaza ha sido testigo de una devastación sin precedentes. Más de 48.000 personas han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y más de 110.000 han quedado heridas, según cifras oficiales.
La violencia israelí ha causado una destrucción masiva, dejando al encave completamente arrasada, con miles de personas atrapadas bajo los escombros, y una devastación sin precedentes.
En consecuencia a estas acciones, La Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han señalado a Israel por crímenes de guerra y genocidio, pero las sanciones aún no se han materializado.