Investigan a alcaldesa mexicana por agradecerle a narco regalos de Navidad
La Fiscalía de México abrió una investigación contra la alcaldesa de Coalcomán, en Michoacán, por agradecerle públicamente al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes regalos para su comunidad.

"Estamos en contra de que se enaltezca a estos grupos criminales", dice Sheinbaum. / Foto: Archivo Reuters
La alcaldesa de una pequeña población en el estado de Michoacán, México, está bajo la lupa de las autoridades por el agradecimiento público que le hizo al narcotraficante Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, uno de los más buscados del mundo, por entregarle regalos de Navidad a su comunidad.
Anavel Ávila, alcaldesa del municipio de Coalcomán, enfrenta una investigación de la Fiscalía General de la República por posibles vínculos criminales después de que en el pueblo apareciera una pancarta que daba las gracias a “El Mencho” por entregar regalos a niños, dijo este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Medios mexicanos reportaron que en Coalcomán apareció un cartel durante un evento público que decía: "Los niños de Coalcomán agradecemos al señor Nemesio Oseguera y a sus hijos... por su noble gesto. Gracias por sus regalos".
“El Mencho” es uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y por cuya detención la DEA de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
"Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal (Anavel Ávila), si tiene nexos o no con este grupo delictivo, y por qué se presentó esta lona", señaló la presidenta Sheinbaum. "Evidentemente condenamos estas lonas. Estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos", agregó.
La presidenta también ordenó una investigación completa sobre otros funcionarios públicos del municipio por sus presuntos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, entre los que se encuentra el jefe de seguridad del municipio.
"Estamos en contra de la glorificación de estos grupos criminales", declaró Sheinbaum.
También reiteró que su estrategia de seguridad se enfoca en combatir las causas de la violencia y los nexos del crimen organizado con los funcionarios públicos.
“Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya base social en estos grupos delictivos, y que haya alternativas muy distintas al acercamiento a la violencia, entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y en la cero impunidad", sostuvo.
Vínculos con el cartel
Aunque Anavel Ávila ha negado tener vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación esta no es la primera vez que la alcaldesa enfrenta acusaciones de nexos con narcotraficantes.
Ávila es prima hermana de Mónica del Carmen Ávila, esposa de Armando Gómez "Delta 1" Núñez, un alto mando del cartel mencionado en la lona. Tanto Núñez como su esposa fueron arrestados en octubre pasado.
Además, Ávila estaría siendo investigada por desapariciones forzadas y ha sido acusada de desviar recursos hacia el Cártel de Jalisco Nueva Generación antes de asumir el cargo como alcaldesa de Coalcomán.
En el pasado, los cárteles de drogas en México han entregado regalos o bolsas de alimentos a la población local durante las festividades con el objetivo de mejorar su imagen o ganar apoyo entre los habitantes.
Sin embargo, a menudo buscan que las personas locales les alerten sobre operativos militares, mientras que simultáneamente extorsionan a los residentes.
Lucha contra los cárteles
En 2022, el predecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, instó a los mexicanos a no dejarse engañar por los narcotraficantes que reparten regalos de Navidad.
El llamado se produjo luego de que videos en redes sociales mostraran a presuntos delincuentes distribuyendo regalos desde camionetas decoradas con adornos navideños a residentes de la ciudad de Guadalajara.
Durante la pandemia de covid-19, se informó de entregas de alimentos por parte de cárteles del narcotráfico en varias comunidades de México.