La Casa Blanca intenta contener el escándalo por el plan de Trump en Gaza

Tras los comentarios explosivos de Trump sobre “tomar” Gaza y expulsar a millones de palestinos, el secretario Rubio y la Casa Blanca intentan controlar la lluvia de críticas y reacciones negativas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofrece la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca en Washington, DC, el 5 de febrero de 2025. / Foto: AFP
AFP

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofrece la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca en Washington, DC, el 5 de febrero de 2025. / Foto: AFP

Control de daños: eso es lo que parecen estar haciendo la Casa Blanca y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en medio de la polémica global que desató el presidente Donald Trump al señalar este martes que Washington “tomará el control de Gaza” y desplazaría permanentemente a millones de palestinos en otros países.

Tanto la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, como Rubio intentaron distanciarse y matizar las declaraciones del mandatario, que también incluyeron la posibilidad de desplegar tropas militares estadounidenses en el asediado enclave palestino.

"El presidente ha dejado claro que necesitan ser reubicados temporalmente fuera de Gaza", declaró Leavitt en una rueda de prensa el miércoles. Luego aclaró que Estados Unidos no financiaría la reconstrucción de Gaza ni enviaría tropas militares.

Leer más
Leer más

Trump afirma que EE.UU. ocupará Gaza y será dueño de ese “pedazo de tierra”

"Se le ha dejado muy claro al presidente que Estados Unidos que debe involucrarse en este esfuerzo de reconstrucción para garantizar la estabilidad en la región”, explicó la secretaria. Y después clarificó que “eso no significa que haya soldados estadounidenses en Gaza ni que los contribuyentes estadounidenses paguen por esto”.

En esa línea, Leavitt afirmó que Trump espera que sus aliados en la región, especialmente Egipto y Jordania, acojan temporalmente a refugiados palestinos “para que podamos reconstruir su hogar”. "Ahora mismo es un sitio en ruinas. No es un lugar habitable para ningún ser humano", afirmó.

Sin embargo, estas explicaciones contradicen las palabras de Trump el martes por la noche, cuando afirmó: “Podemos conseguir un área bonita para reasentar a la gente de manera permanente, en casas bonitas donde puedan ser felices y que no les disparen ni los asesinen ni los apuñalen hasta la muerte, como está ocurriendo en Gaza”.

Y además el miércoles por la mañana, Trump reiteró su impactante propuesta de que EE.UU. tome el control de Gaza y la convierta en un destino turístico, a pesar del contundente rechazo de Palestina, líderes de Oriente Medio y gobiernos de todo el mundo.

"A todo el mundo le encanta", dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval cuando le preguntaron sobre la reacción a su plan. Luego señaló que "no era el momento adecuado" para más preguntas, ya que supervisaba la toma de juramento de la nueva fiscal general de EE.UU., Pam Bondi.

Getty Images

El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la propuesta de Trupm, que calificó de "generosa" y no "hostil".

Rubio: Propuesta de Trump es “generosa” y no “hostil”

Por su parte, el secretario Rubio defendió la propuesta de Trump para “ser dueño” de Gaza y desarrollar el área hasta convertirla en la “Riviera de Oriente Medio”, calificando el pan como “una oferta generosa”.

"No fue pensada como una medida hostil", declaró Rubio durante una visita a Guatemala, sino “un movimiento muy generoso." Explicó que la situación en Gaza es "similar a un desastre natural" y que la gente no puede vivir allí debido a municiones sin detonar, escombros y ruinas.

El presidente ofreció, según Rubio, que Estados Unidos limpiará "los escombros", "la destrucción que hay en el terreno", "las municiones". "Mientras tanto, obviamente la gente va a tener que vivir en algún lugar mientras se reconstruye", señaló el alto diplomático.

Rubio insistió en que Trump quiere apoyar la "reconstrucción de hogares, negocios y cosas por el estilo, para que luego la gente pueda volver a instalarse allí".

Leavitt confirmó que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "estaba al tanto" del plan de Trump para que EE.UU. asumiera el control de Gaza antes de que el presidente lo anunciara públicamente.

La secretaria de Prensa añadió dijo que no presenció la reacción de Netanyahu ante el plan de Trump, pero aseguró que "esto es algo que el presidente ha estado compartiendo y considerando desde hace bastante tiempo."

Route 6