China apoya plan de Trump para negociar con Rusia fin de guerra en Ucrania

Beijing afirmó que apoya todos los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, incluyendo la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un acuerdo con Rusia.

Foto: Wang Yi durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Johannesburgo. / Foto: AFP
Others

Foto: Wang Yi durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Johannesburgo. / Foto: AFP

China expresó su apoyo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo con Rusia y poner fin a la guerra en Ucrania, asegurando que se está abriendo "una ventana para alcanzar la paz". Hizo estas declaraciones mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, y algunos funcionarios europeos criticaron a Trump por iniciar conversaciones sin representantes ucranianos o europeos en la mesa.

En un discurso ante sus homólogos del G20 reunidos en Sudáfrica, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi afirmó el jueves que "las llamadas para unas conversaciones de paz han aumentado recientemente y se está abriendo una oportunidad para la paz".

"China apoya todos los esfuerzos que contribuyan a la paz (en Ucrania), incluido el reciente consenso alcanzado entre Estados Unidos y Rusia", indicó. Y agregó que Beijing “está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo en la resolución política de la crisis".

Por otra parte, el ministro no mencionó nuevamente que todas las partes involucradas en el conflicto deberían participar en las conversaciones de paz, tal y como lo dijo durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes pasado.

El ministro hizo estas declaraciones tras el inicio de conversaciones en Riad el martes, en las que no participó ningún representante de Kiev. Allí, Rusia y Estados Unidos acordaron designar equipos para negociar una hoja de ruta que ponga fin a la guerra.

Tensión entre Trump y Zelenskyy

Menos de un mes después de asumir la presidencia, Trump ha cambiado el rumbo de la política estadounidense sobre la guerra, abandonando su campaña de aislamiento hacia Moscú al dialogar directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin. Además, impulsó las conversaciones entre altos funcionarios de EE.UU. y Rusia que dejaron a Ucrania sin lugar en la mesa de negociaciones.

Asimismo, este martes la administración Trump dijo que había acordado mantener más conversaciones con Rusia sobre el fin del conflicto de casi tres años tras una reunión de cuatro horas y media que se llevó a cabo en Arabia Saudí.

Mientras tanto, la tensión entre Trump y Zelenskyy escaló esta semana con acusaciones cruzadas.

"Un dictador sin elecciones, Zelenskyy será mejor que se de prisa o no le quedará país. Mientras tanto, nosotros estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo 'TRUMP' y la administración Trump pueden hacer", escribió el mandatario el miércoles en su perfil de Truth Social.

Además, Trump calificó a su homólogo ucraniano como un “comediante moderadamente exitoso”. También repitió que Ucrania debería celebrar elecciones, algo sobre lo que Zelenskyy ya había hablado en una entrevista con la agencia de noticias AP a principios de febrero, cuando argumentó que organizar comicios en plena guerra es inviable por razones logísticas y de seguridad.

Asimismo, lo culpó de haber iniciado la guerra con Rusia en febrero de 2022 y de “convencer” a Estados Unidos de gastar miles de millones de dólares en una guerra “que no podía ganar”.

Por su parte, Zelenskyy sostuvo que Trump vive en un "espacio de desinformación" promovido por Rusia, desmintiendo varios de sus comentarios. Aseguró que Estados Unidos no destinó tanto dinero a Ucrania como reclama, y que sus índices de popularidad son mucho más elevados de lo que este insinúa.

No obstante, este jueves el mandatario ucraniano se reunió en Kiev con el emisario estadounidense, Keith Kellogg, y señaló que desea mantener "vínculos sólidos" con Washington. "Unas relaciones sólidas entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero", declaró.

'No hay apetito' para seguir financiando a Ucrania

En medio del revuelo, el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, dijo el jueves que no hay "apetito" para otro paquete de financiamiento para Ucrania.

"Tenemos que ponerle fin (a la guerra). Y les puedo decir que nuestros aliados europeos también entienden la necesidad", agregó Johnson al canal de noticias Newsmax.

Johnson dijo que Trump está tratando de poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, y subrayó que “cuando comienzas una mediación y comienzas un arbitraje entre dos partes, no las metes en la misma sala para esa primera reunión. Lo haces por separado”.

"Así que creo que las quejas de Zelenskyy de no haber sido invitado a la primera reunión en Arabia Saudí con Rusia están fuera de lugar. Quiero decir, lo que Trump está tratando de hacer es nivelar las condiciones, poner en su lugar los requisitos para que tenga lugar la verdadera negociación", concluyó.

Route 6