Israel podría atacar a Irán a mediados de año: informes de inteligencia
Informes de inteligencia estadounidenses advierten de una posible escalada del impasse nuclear entre Irán e Israel, que podría implicar un ataque israelí a instalaciones iraníes a mediados de año.

Banderas de Israel e Irán / Foto: Reuters Archive
La inteligencia de Estados Unidos ha alertado que Israel podría lanzar un ataque preventivo contra el programa nuclear de Irán antes de mediados de este año, según un informe publicado por The Washington Post, que cita múltiples fuentes de inteligencia.
Este ataque podría retrasar el programa nuclear de Irán entre semanas y meses, pero también incrementaría considerablemente las tensiones en la región, con el riesgo de desencadenar un conflicto más amplio, según los reportes de inteligencia obtenidos al final de la administración Biden y al inicio de la de Trump. El periódico informó sobre este tema el miércoles.
Por su parte, la Casa Blanca se negó a hacer comentarios. De igual manera, el gobierno israelí, la CIA, la Agencia de Inteligencia de Defensa y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional también han declinado hacer declaraciones.
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo al Post que el presidente Donald Trump "no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear".
"Si bien prefiere negociar una resolución a los problemas de larga data de EE. UU. con el régimen iraní de manera pacífica, no esperará indefinidamente si Irán no está dispuesto a negociar, y pronto", declaró Hughes al Post.
El informe de inteligencia más detallado llegó a principios de enero y fue producido por la dirección de inteligencia del Estado Mayor Conjunto y la Agencia de Inteligencia de Defensa, según reporto el Washington Post. El informe advierte que Israel probablemente intentaría atacar las instalaciones nucleares de Fordow y Natanz, en Irán.
Dos ataques potenciales
Funcionarios actuales y anteriores de EE.UU., familiarizados con los informes de inteligencia, indicaron que Israel ha determinado que su bombardeo de Irán en octubre debilitó las defensas aéreas del país, dejándolo vulnerable a un ataque posterior, según el Washington Post, aunque no reveló los nombres de los funcionarios.
Los informes de inteligencia contemplan dos posibles opciones de ataque, que involucrarían a EE.UU. proporcionando apoyo de reabastecimiento aéreo e inteligencia, añadió el periódico.
Trump comentó en una entrevista con Fox News, transmitida el lunes, que preferiría llegar a un acuerdo con Irán para evitar que obtuviera un arma nuclear, añadiendo que creía que Irán también preferiría un acuerdo antes que un conflicto armado.
"Todo el mundo piensa que Israel, con nuestra ayuda o aprobación, irá y bombardeará a Irán. Preferiría que eso no sucediera", dijo Trump.
Durante la presidencia de Barack Obama, EE.UU. y los aliados europeos negociaron un acuerdo con Irán para frenar su programa nuclear, pero Trump, durante su primer mandato, alentado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, retiró a EE.UU. del acuerdo histórico e impuso nuevamente sanciones a Teherán en 2018.
Desde entonces, Irán ha reiniciado su programa nuclear y está enriqueciendo uranio, según el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU.
Mientras tanto, Irán, Reino Unido, Francia y Alemania se han reunido en Ginebra para intentar reactivar las conversaciones nucleares, tal y como informó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, a la televisión estatal iraní en enero.