Israel toma zona de amortiguamiento en Altos del Golán ocupados en Siria
Con la caída del régimen de Assad en Siria, las tropas israelíes se desplegaron en la zona de amortiguación por primera vez desde 1974, cuando un acuerdo estableció el área como línea de control.

Un soldado israelí se encuentra sobre un tanque, cerca de la línea de alto el fuego entre Siria y los Altos del Golán ocupados por Israel, cerca de Majdal Shams, el 8 de diciembre de 2024. / Foto: Reuters
Israel trasladó sus tanques de guerra a una zona de amortiguamiento en los Altos del Golán ocupados, a lo largo de su frontera con Siria, después del rápido avance de las fuerzas opositoras sirias que logró poner fin al régimen de Bashar Al-Assad.
"Junto con el ministro de Defensa, y con el pleno respaldo del gabinete, ordené a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomar el control de la zona de amortiguamiento y de las posiciones dominantes cercanas a ella", declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu durante una visita a los Altos del Golán.
"No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera", añadió.
Esta avanzada marca la primera vez que tropas de Tel Aviv se despliegan en la zona de amortiguamiento desde un acuerdo en 1974 que la estableció como una línea de control entre Israel y Siria.
Aunque anteriormente las fuerzas israelíes habían entrado brevemente en la zona, esta ha sido patrullada principalmente por las fuerzas de paz de las Naciones Unidas. Israel capturó los Altos del Golán de Siria en 1967 y los anexó en 1981, una acción no reconocida internacionalmente.
Netanyahu afirmó que el acuerdo de 1974 colapsó con la caída del régimen de Assad y el abandono de sus tropas, lo que hizo necesario que Israel asumiera el control.
Israel estaría atacando las armas remanentes del régimen sirio
Este domingo, Israel bombardeó depósitos de armas del ejército sirio cerca del aeropuerto militar de Mazzeh, en las afueras de Damasco, según informó un observatorio de guerra a la agencia de noticias AFP.

Rescatistas buscan supervivientes bajo los escombros de edificios dañados, después de que misiles israelíes impactaran en varios lugares de la provincia siria de Homs. / Foto: Reuters
Esta información también fue corroborada por fuentes de seguridad libanesas y sirias que hablaron con Reuters.
Además, aviones bombardearon la base aérea de Khalkhala, en el sur de Siria, que había sido evacuada por las fuerzas del régimen sirio durante la noche.
El gobierno israelí no ha comentado sobre los ataques reportados.
Al menos seis bombardeos impactaron la principal base aérea al norte de la ciudad de Suweida, que albergaba un gran arsenal de cohetes y misiles abandonados por las tropas del régimen sirio.
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha intensificado sus acciones militares en Siria, atacando sitios vinculados a lo que considera milicias respaldadas por Irán y otras ubicaciones estratégicas.
Los ataques aéreos israelíes han apuntado repetidamente a aeropuertos e instalaciones militares, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Damasco y el de Alepo, interrumpiendo operaciones y causando daños en la infraestructura.
Israel ha justificado estas acciones como esfuerzos para evitar la transferencia de armas y personal al grupo libanés Hezbollah, a pesar de operar dentro de las fronteras soberanas de Siria.
EE.UU. ataca 75 objetivos del DAESH en el centro de Siria
Mientras tanto, en medio de todo lo que sucede en Siria con la caída del régimen de Assad, Estados Unidos intensificó sus acciones contra el Daesh, también conocido como ISIS. Las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo una serie de ataques aéreos de precisión en el centro de Siria, dirigidos contra campamentos y operativos de Daesh, según un comunicado de CENTCOM.
"Los ataques contra los líderes, operativos y campamentos de ISIS se realizaron como parte de la misión en curso para interrumpir, degradar y derrotar a ISIS, con el fin de evitar que el grupo terrorista lleve a cabo operaciones externas y garantizar que ISIS no busque aprovecharse de la situación actual para reconstituirse en el centro de Siria", indicó el comunicado el domingo.

Más de 75 objetivos fueron alcanzados durante la operación, según el comunicado. / Foto: Archivo AP
Más de 75 objetivos fueron atacados durante la operación, agregó, señalando que las evaluaciones de daños en curso no han indicado víctimas civiles.
Sin embargo, el comunicado no especificó qué provincias o distritos fueron atacados ni el número de terroristas eliminados.
CENTCOM declaró que continuará las operaciones en coordinación con aliados y socios regionales para reducir las capacidades operativas de Daesh "incluso durante este período dinámico en Siria".
"No debe haber dudas: no permitiremos que ISIS se reconstituya ni aproveche la situación actual en Siria", dijo el general Michael Erik Kurilla. "Todas las organizaciones en Siria deben saber que las haremos responsables si se asocian con o apoyan a ISIS de cualquier manera".