“La catástrofe humanitaria en Gaza sigue” pese a tregua, alerta la ONU

Las familias palestinas que regresan a sus hogares convertidos en escombros en Gaza enfrentan múltiples riesgos, advierte el jefe de la agencia de infraestructura de las Naciones Unidas.

Israel sigue devastando Gaza con nuevos ataques, desafiando la tregua acordada. Aunque esta permitió un "respiro muy necesario", según Moreira, la situación sigue siendo insostenible. / Photo: AFP
AFP

Israel sigue devastando Gaza con nuevos ataques, desafiando la tregua acordada. Aunque esta permitió un "respiro muy necesario", según Moreira, la situación sigue siendo insostenible. / Photo: AFP

“Lo que vi en Gaza es similar a lo que se ve tras un terremoto masivo, donde las cosas quedan completamente devastadas”. Con esas palabras, un alto funcionario de la ONU relató el panorama que se encontró en el asediado enclave, a pesar del alto el fuego entre Israel y Hamás que comenzó el pasado 19 de enero.

Jorge Moreira da Silva, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), alertó que la “catástrofe humanitaria en Gaza continúa”, incluso cuando los bombardeos israelíes, que se extendieron durante 15 meses, le han dado algo de respiro a los palestinos. "Además del inmenso sufrimiento humano, también fui testigo de un grado inimaginable de destrucción de infraestructura y viviendas, así como de un volumen abrumador de escombros", declaró tras una visita al enclave.

Por eso, hizo hincapié en la urgente necesidad de restaurar la infraestructura crítica y dijo: "Me quedé muy sorprendido por la magnitud de la devastación. Las familias que regresan a los restos de sus hogares corren un gran riesgo debido a las armas sin explotar y los escombros contaminados".

Si bien la ayuda humanitaria ha comenzado a llegar a Gaza, las organizaciones advierten que la situación sigue siendo frágil, y que cualquier interrupción en el alto el fuego podría reavivar el riesgo de hambruna masiva.

Hamás, por su parte, ha informado que está dispuesto a liberar a tres prisioneros este sábado, como parte de lo pactado en el acuerdo de alto el fuego.

En contraste, Israel sigue devastando Gaza con nuevos ataques, desafiando la tregua acordada. Aunque esta permitió un "respiro muy necesario", según Moreira, la situación sigue siendo insostenible.

AA

Fosa común en Gaza. / Foto: AA

Los ataques no paran

Este jueves, las fuerzas israelíes mataron a dos ciudadanos palestinos, incluido un menor, en el centro de Gaza, según fuentes médicas. Un hombre fue abatido por francotiradores israelíes en el campo de refugiados de Bureij, en la ciudad de Deir al Balah.

El menor, Hammoudeh Alaa Saud, de 14 años, perdió la vida cuando un artefacto explosivo sin detonar, dejado por las fuerzas israelíes, estalló en el campo de refugiados de Nuseirat, como informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

Cabe destacar que el jefe del Programa de Acción contra Minas de la ONU en los territorios palestinos ocupados, Luke Irving, dijo el 30 de enero que al menos 92 palestinos han muerto o resultado heridos por artefactos explosivos israelíes sin detonar desde octubre de 2023.

Por otro lado, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo ese mismo día, a pesar del acuerdo de alto el fuego. Un dron israelí disparó un misil a una zona agrícola al este del campo de refugiados de Bureij, en el centro de Gaza, sin causar víctimas. Un comunicado militar afirmó que el objetivo del ataque fue un lanzacohetes utilizado para disparar un proyectil desde el interior del enclave. No se reportaron heridos y no hubo comentarios inmediatos de las autoridades palestinas sobre el ataque.

Posible escalada militar

A pesar del acuerdo de alto el fuego, el jefe de la agencia de seguridad interna de Israel, Shin Bet, Ronen Bar, amenazó con una escalada militar en Gaza el jueves por la mañana, afirmando que las fuerzas israelíes "se mantienen en máxima alerta para diversos escenarios".

Israel ha convertido Gaza en la prisión al aire libre más grande del mundo. El enclave sufre un bloqueo desde hace más de 18 años, con un desplazamiento forzado de casi 2 millones de sus 2,3 millones de habitantes.

Más de 48.200 personas han muerto a manos de Israel desde el 7 de octubre de 2023, en su mayoría mujeres y niños. Gaza es un territorio devastado, sumido en la escasez de alimentos, agua y medicinas debido a las restricciones deliberadas. La tregua, aunque necesaria, no ha sido suficiente para frenar la catástrofe que sigue golpeando a Gaza.

Route 6