Más redadas y detenciones: Israel amplía su ofensiva en Cisjordania ocupada

Con los campos de refugiados como principal objetivo, Israel intensifica su ofensiva en Cisjordania ocupada, dejando al menos 25 palestinos muertos y más de 580 detenidos en las últimas semanas.

El humo se eleva desde el campo de refugiados de Nur Shams durante las incursiones israelíes en Tulkarem, Cisjordania ocupada, el 5 de febrero de 2025. / Foto: AA
AA

El humo se eleva desde el campo de refugiados de Nur Shams durante las incursiones israelíes en Tulkarem, Cisjordania ocupada, el 5 de febrero de 2025. / Foto: AA

Detenciones masivas, incendios de viviendas, destrucción de barrios enteros, y un creciente número de muertes a manos del Ejército de Israel: la situación en Cisjordania ocupada se agrava cada día más. La ofensiva israelí en la zona, que comenzó en enero y ya dejó al menos 25 muertos, no da señales de detenerse, incluso con el frágil alto el fuego en Gaza.

Al menos tres palestinos murieron por los ataques este domingo en el campo de refugiados de Nur Shams, confirmó el Ministerio de Salud palestino. Testigos informaron también a la agencia de noticias Anadolu que excavadoras israelíes demolieron infraestructuras y edificios.

La escalada forma parte de una ofensiva militar israelí más amplia que comenzó el 30 de enero en Yenín, su campo de refugiados y localidades cercanas, dejando al menos 25 muertos antes de expandirse a otras ciudades de la zona. Durante ese mes, las fuerzas israelíes arrestaron al menos a 580 palestinos en toda Cisjordania ocupada, según grupos de derechos humanos, incluidos 60 niños y 17 mujeres. Además, al menos cuatro de ellos murieron en centros de detención.

Asimismo, las redadas se intensificaron este lunes en otros campos de refugiados: tropas israelíes irrumpieron en Aqbat Jabr y en distintos barrios del campamento de Jericó, según la agencia de noticias palestina Wafa.

También se reportaron demoliciones de viviendas en el barrio de Masafer Yatta. Según Wafa, el ejército israelí, escoltado por excavadoras, arrasó al menos cinco casas palestinas y otro edificio en Khallet Al-Dabaa donde vivían unas 40 personas.

En otro operativo, las tropas allanaron la ciudad de Silat al-Harithiya, al oeste de Yenín, acordonando viviendas y desatando enfrentamientos con los residentes, según testigos citados por Anadolu. En respuesta a esta incursión, las Brigadas Al-Quds, del movimiento Yihad Islámica Palestina, lanzaron un artefacto explosivo contra soldados israelíes en la zona.

Además, este lunes, fuerzas israelíes incendiaron viviendas en Yenín, según informes de Wafa. La quema de casas es una táctica recurrente del ejército israelí.

AA

Continúan los ataques e incursiones israelíes en la Cisjordania ocupada

Israel autoriza disparar a civiles palestinos

Un informe del diario israelí Haaretz reveló que el Ejército amplió sus órdenes para permitir a los soldados disparar con intención de matar en Cisjordania ocupada. Fuentes militares indicaron que estas directrices, similares a las aplicadas en Gaza, autorizan abrir fuego sin necesidad de arrestos o investigaciones previas, incluso contra personas desarmadas.

Aunque el ejército israelí no ha anunciado oficialmente ningún cambio en estas directrices, el periódico citó a soldados israelíes que confirmaron la modificación, mientras que el Ejército lo negó.

Según Haaretz, los soldados explicaron que el alto número de palestinos desarmados muertos en Cisjordania es "inusual" y lo atribuyeron a las órdenes del general Yehuda Blot, quien autorizó disparar a cualquier palestino sospechoso de colocar explosivos o "alterar el terreno".

En este contexto, el domingo, soldados israelíes mataron a dos palestinos al abrir fuego contra un vehículo que se acercaba a un puesto de control militar. Según Haaretz, el jefe de la División Cisjordania del Ejército, Yaki Dolf, ordenó disparar contra cualquier automóvil que se dirigiera hacia un puesto de control.

Recrudecimiento de la tensión

Desde el 21 de enero, el ejército israelí ha intensificado sus operaciones en diversas ciudades del norte de Cisjordania ocupada, incluyendo Yenín, Tulkarem, Tubas y Tammun, donde ha matado a más de 30 palestinos, según el Ministerio de Salud palestino.

Esta escalada es parte de la ofensiva de Tel Aviv sobre los territorios ocupados, que ha dejado al menos 910 palestinos muertos y más de 7.000 heridos desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzaron los ataques israelíes contra Gaza.

En paralelo, Israel no ha acatado las resoluciones internacionales que condenan los asentamientos ilegales en Cisjordania y Jerusalén Este ocupadas. En julio de 2023, la Corte Internacional de Justicia emitió una resolución que calificó de ilegal la ocupación y ordenó la evacuación de los asentamientos.

Sin embargo, sobre el terreno, la ocupación persiste, y los palestinos siguen viviendo bajo un régimen de control estricto que limita su libertad de movimiento y su acceso a recursos esenciales. La comunidad internacional, aunque preocupada, ha demostrado una capacidad limitada para frenar la expansión israelí en estos territorios.

Route 6