Retirada israelí de corredor en Gaza implica pérdida para Tel Aviv: experto
Un analista militar israelí sostuvo que la retirada de las fuerzas israelíes del corredor Netzarim, en Gaza, marca una pérdida de los logros bélicos de Tel Aviv. Así lo explicó.

Gaza se encuentra destruida por los ataques que llevó a cabo Israel durante 15 meses. / Foto: AA.
La retirada de Israel del corredor Netzarim, en el centro de Gaza, representa una pérdida de los logros bélicos para Tel Aviv, dijo este domingo Noam Amir, analista militar israelí.
La madrugada de este domingo, las tropas de Israel abandonaron el corredor, que separa el norte y el sur de Gaza, después de ocuparla durante más de un año y tres meses.
En un análisis que publicó el Canal 14 de Israel, Amir sostuvo que la retirada del corredor le dará al grupo de resistencia palestino Hamás libertad de movimiento en todo el norte del enclave.
El experto describió el corredor Netzarim como una "zona de amortiguamiento vital" entre el norte y el sur del enclave, con una importancia estratégica para Israel. “Esto significa que estamos perdiendo los logros de la ofensiva al permitir que Hamás vuelva a operar libremente de la forma que elija”, dijo.
El analista sugirió que después de la retirada de Netzarim, las fuerzas israelíes rodearán Gaza desde el área de Tel Al-Sultan en la frontera con Egipto hasta el cruce de Rafah, y a lo largo del perímetro que circunda Gaza, llegando al segundo punto marítimo cerca de Ascalón.
Además, se espera que la marina de Israel implemente un bloqueo marítimo en Gaza, agregó.
El Canal 13 de Israel informó que después de la retirada de Netzarim, el ejército israelí mantendrá una presencia a lo largo del corredor Filadelfia, cerca de la frontera entre Gaza y Egipto, hasta el día 50 del acuerdo de alto el fuego. Luego de eso se espera que el Ejército se retire de la región.
Un acuerdo de alto el fuego entró en vigor el 19 de enero en Gaza, deteniendo la ofensiva genocida de Israel que ha matado a casi 48.200 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y ha dejado el enclave en ruinas.
La Corte Penal Internacional emitió en noviembre órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
Israel también se enfrenta a un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su ofensiva en el enclave.
Hamás dice que retirada israelí del corredor es un fracaso
Por su parte, Hamás calificó la retirada de Tel Aviv del corredor Netzarim como “una indicación del fracaso de los objetivos bélicos de Israel”.
“El regreso de los desplazados, los continuos intercambios de prisioneros y la retirada de Netzarim ponen de manifiesto las mentiras del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que afirmó haber logrado una victoria completa sobre nuestro pueblo”, afirmó en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.
“Todos los intentos de las fuerzas de ocupación de imponer el control militar sobre Gaza y dividirla han fracasado frente a la valentía de la resistencia y la firmeza de nuestro pueblo”, añadió.
El portavoz subrayó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no logrará sus objetivos en Gaza “mediante transacciones inmobiliarias y corretaje”, al igual que Israel fracasó “a través de 15 meses de hambruna, genocidio y destrucción sistemática”.