Trump confirma que no habrá retorno para los palestinos de Gaza

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que los palestinos no podrán regresar a Gaza bajo su plan de ocupación, pese a que la Casa Blanca argumentó que el desplazamiento sería "temporal".

Palestinos desplazados por las fuerzas israelíes regresan a sus casas entre los escombros de los edificios derrumbados por la calle Salah al-Din y la calle Al-Rashid en la costa tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza, el 27 de enero de 2025. AA
AA

Palestinos desplazados por las fuerzas israelíes regresan a sus casas entre los escombros de los edificios derrumbados por la calle Salah al-Din y la calle Al-Rashid en la costa tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza, el 27 de enero de 2025. AA

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que los palestinos no tendrían derecho de retorno a Gaza bajo su controvertido plan de ocupación de la franja, describiendo su propuesta en fragmentos de una entrevista divulgados el lunes como un "desarrollo inmobiliario para el futuro".

Trump declaró al presentador Bret Baier de Fox News: "Yo lo poseería" y que podrían existir hasta seis sitios diferentes donde los palestinos podrían vivir fuera de Gaza según el plan, que ha sido rechazado rotundamente por el mundo árabe y otros sectores de la comunidad internacional.

"No, no lo harían, porque tendrán viviendas mucho mejores", respondió Trump cuando Baier le preguntó si los palestinos tendrían derecho a regresar al enclave, la mayor parte del cual ha sido reducido a escombros por la ofensiva genocida de Israel desde octubre de 2023.

"En otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos porque, si tienen que regresar ahora, pasarán años antes de que puedan hacerlo — no es habitable", agregó.

Trump reveló por primera vez el sorprendente plan para Gaza durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, generando indignación entre los palestinos, el mundo musulmán y más allá.

El presidente estadounidense insistió en su propuesta de expulsar a los palestinos de Gaza, devastada por Israel, y que Egipto y Jordania deben hacerse cargo de ellos.

Por su parte, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, viajó a Washington tras los comentarios de Trump y se reunió el lunes con el secretario de Estado, Marco Rubio, sin que ninguno de ellos hablara con los medios.

El rey jordano Abdullah II tenía previsto mantener conversaciones con Trump el martes.

En la entrevista con Fox, que se emitirá el lunes tras haberse difundido la primera parte un día antes, Trump expresó que construiría "hermosas comunidades" para los más de dos millones de palestinos que viven en Gaza.

"Podrían ser cinco, seis, o tal vez dos. Pero construiremos comunidades seguras, un poco alejadas de donde están ahora, donde hay todo este peligro", agregó Trump.

"Mientras tanto, yo sería el propietario. Piensen en esto como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un hermoso pedazo de tierra. No se gastaría mucho dinero".

AFP

Palestinos desplazados regresan al campamento de Yabalia en Gaza poco antes de que se implemente el alto al fuego entre Israel y Hamás, mediado por Qatar. / Foto: AFP.

"Inaceptable"

Trump sorprendió al mundo cuando anunció la semana pasada, de manera inesperada, que Estados Unidos "se haría cargo de la Franja de Gaza", retiraría escombros y bombas sin explotar, y la convertiría en la "Riviera del Medio Oriente".

Sin embargo, aunque inicialmente afirmó que los palestinos podrían estar entre las "personas del mundo" autorizadas a vivir allí, desde entonces ha endurecido su posición sugiriendo que no podrían hacerlo.

El domingo, Netanyahu elogió la propuesta de Trump como "revolucionaria", adoptando un tono triunfal en una declaración a su gabinete tras su regreso de Washington.

"El presidente Trump vino con una visión completamente diferente, mucho mejor para Israel", dijo Netanyahu, quien, según informes, solo fue informado sobre el plan poco antes del anuncio de Trump.

La reacción de gran parte del resto del mundo ha sido de indignación, con Egipto, Jordania, otras naciones árabes y los palestinos rechazando el plan de inmediato.

La crítica no se limitó al mundo árabe, ya que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo el domingo: "Nadie tiene el poder de sacar a los habitantes de Gaza de su patria eterna, que ha existido durante miles de años. Palestina, incluida Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, le pertenece a los palestinos".

Incluso el canciller alemán, Olaf Scholz, calificó el plan como "un escándalo", añadiendo que el desplazamiento forzado de los palestinos sería "inaceptable y contrario al derecho internacional".

El plan de Trump también ha amenazado con interrumpir el frágil alto el fuego de seis semanas entre Israel y Hamás en Gaza, así como las posibilidades de que avance hacia una segunda fase, más permanente. El lunes, Hamas dijo que Israel no estaba tomando en serio la ejecución del acuerdo y anunció que dejaría de liberar prisioneros hasta nuevo aviso.

Los negociadores de Hamás aseguraron que las garantías de Estados Unidos para el alto el fuego ya no estaban en vigor debido al plan de Trump de desplazar a los palestinos de Gaza.

Sin embargo, Trump reiteró su insistencia en que podría persuadir a Egipto y Jordania, ambos importantes receptores de ayuda militar de EE.UU., para que aceptaran la propuesta.

"Creo que podría llegar a un acuerdo con Jordania. Creo que podría llegar a un acuerdo con Egipto. Ya saben, les damos miles de millones de dólares al año", dijo a Fox.

El año pasado, Trump describió Gaza como "un lugar como Mónaco", mientras que su yerno, Jared Kushner, sugirió que Israel podría desalojar Gaza de civiles para desbloquear "propiedades frente al mar".

Reuters

"La última vez nos dijeron que nos fuéramos y luego atacaron las casas, que ya estaban parcialmente destruidas. Esta vez quedaron totalmente destruidas. No hay casas donde quedarse", dice el palestino desplazado Ahmed al-Farra. Foto: Reuters

“Reubicar a los israelíes en Alaska y Groenlandia”

Netanyahu ha añadido a la furia árabe al sugerir que los palestinos deberían establecer su Estado en Arabia Saudita en lugar de en su propia patria.

"Los saudíes pueden crear un Estado palestino en Arabia Saudita; tienen mucha tierra allá", dijo Netanyahu el jueves durante una entrevista con el canal israelí 14, desestimando las demandas palestinas de autodeterminación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores saudí respondió de inmediato subrayando su "rechazo categórico a tales declaraciones que buscan desviar la atención de los crímenes continuos cometidos por la ocupación israelí contra los hermanos palestinos en Gaza".

Estas declaraciones se produjeron tras los comentarios de un miembro del Consejo Consultivo Saudí, quien sugirió que reubicar a los israelíes en Alaska y Groenlandia sería una mejor solución para la estabilidad en Oriente Medio.

"Si él (Trump) realmente quiere ser un héroe de la paz y lograr estabilidad y prosperidad para Oriente Medio, debería reubicar a sus amados israelíes en el estado de Alaska y luego en Groenlandia, después de anexarla", dijo Yousef bin Trad Al-Saadoun, miembro del Consejo Consultivo, en un artículo para el periódico saudí Okaz el viernes.

El miembro del Consejo, instó a los palestinos a mantenerse unidos, ya que "lo peor está por venir".

"Los sionistas y sus aliados deben darse cuenta de que no tendrán éxito arrastrando al liderazgo saudí a trampas mediáticas y presiones políticas falsas", añadió Al-Saadoun.

Route 6