Türkiye apoyará a Siria en “el difícil camino por delante”: ministro Fidan
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, participó junto a altos diplomáticos de la región de una cumbre centrada en cómo contribuir a la estabilidad y la reconstrucción de Siria.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, en la reunión con sus homólogos en Riad. AA
Türkiye hará su parte para "ayudar a facilitar el difícil camino" que tienen por delante los sirios, afirmó el domingo el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, durante una reunión de alto nivel sobre el futuro de Siria, que se realizó en Riad, capital de Arabia Saudí.
Fidan participó en la cumbre junto con altos diplomáticos de Arabia Saudita, Siria, Bahréin, Egipto, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye en X.
Durante su intervención, el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye enfatizó que los países de la región tienen la "mayor responsabilidad" en dirigir los desarrollos en Siria y reafirmó que la integridad territorial, la unidad y la soberanía del país siguen siendo los principios fundamentales que guían sus esfuerzos.
Indicó que los signos de normalización en Siria se están fortaleciendo cada día más y añadió: "En este periodo crítico, debemos actuar como una fuerza de equilibrio, alineando cuidadosamente las expectativas de la comunidad internacional con las realidades que enfrenta el nuevo gobierno de Siria".
Fidan mencionó que los esfuerzos para apoyar a Siria podrían ser más efectivos si se estableciera un mecanismo de coordinación o comités, y destacó la necesidad de identificar cuáles son los sectores que más necesitan el levantamiento de sanciones.
La nueva administración, que asumió el poder en Siria tras la caída del régimen de Bashar Al-Assad el mes pasado y que está ahora liderada por Ahmed al Sharaa, ha solicitado el levantamiento de las sanciones económicas para impulsar la recuperación del país tras casi 14 años de guerra civil.

Líderes y diplomáticos de alto nivel se reunieron en Arabia Saudí para dialogar sobre el futuro de Siria. (AA)
Por otro lado, Fidan señaló que, si las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) tienen un interés genuino en integrarse con la administración de Siria, deberían anunciar su disolución. Las SDF están lideradas por las YPG, la rama siria del grupo terrorista PKK. En sus 40 años de campaña terrorista contra Türkiye, el PKK –considerado una organización terrorista por Ankara, Washington y la Unión Europea– es responsable de la muerte de más de 40.000 personas, incluidas mujeres, niños, bebés y ancianos.
El ministro también dijo que el grupo terrorista sigue representando una seria amenaza para la mayoría árabe en el este del Éufrates, en Siria, y explota los recursos naturales que son esenciales para el pueblo sirio.
“Podemos trabajar juntos para fortalecer la capacidad del nuevo gobierno de combatir eficazmente a Daesh (también conocido como ISIS). Türkiye está lista para hacer su parte, para ayudar a transitar el difícil camino por delante para el pueblo sirio”, añadió.
La reunión ministerial árabe será seguida por una reunión internacional que también contará con la participación de los principales diplomáticos de Türkiye, el Reino Unido y Alemania. Se espera que Estados Unidos e Italia participen a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores. El enviado de la ONU a Siria, Geir Pedersen, también llegó a Riad para asistir a la reunión.