Milei se reúne con Trump e insiste en acuerdo de libre comercio con EE.UU.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, tras una conferencia conservadora en Washington. Además, Milei dio un discurso en el evento.

Los presidentes Javier Milei, de Argentina, y Donald Trump, de Estados Unidos, sostuvieron un encuentro este sábado, en el que hablaron sobre cómo sus países pueden trabajar más estrechamente. Foto: Oficina del Presidente de la República de Argentina.
Others

Los presidentes Javier Milei, de Argentina, y Donald Trump, de Estados Unidos, sostuvieron un encuentro este sábado, en el que hablaron sobre cómo sus países pueden trabajar más estrechamente. Foto: Oficina del Presidente de la República de Argentina.

Las “innovadoras reformas económicas” del presidente de Argentina, Javier Milei, estuvieron en el centro de la reunión que el mandatario sostuvo este sábado con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, según informó la Casa Blanca a través de X. Los líderes también hablaron sobre cómo los dos países “pueden trabajar más estrechamente” y, finalmente, Trump invitó a Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses.

Una foto de los dos presidentes, en los que aparecen sonriendo mientras comparten un apretón de mano, acompañó la publicación en redes sociales sobre la reunión. El portavoz presidencial de Argentina, Milei Adorni, compartió en su perfil de X varias fotos del encuntro entre Trump y Milei con el mensaje: “Gran momento. Fin”.

Others

Esta imagen de Milei y Trump dándose la mano durante su reunión en Estados Unidos fue compartida por el portavoz presidencial de Argentina, Milei Adorni. Foto: Oficina del Presidente de la República de Argentina.

Milei insiste en un acuerdo de libre comercio con EE.UU.

Mientras los efectos del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que envolvió a Milei la semana pasada, aún sacuden a Argentina, el mandatario viajó a Estados Unidos para participar el sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas inglés) a las afueras de Washington. Allí dio un discurso en el que manifestó que le gustaría tener un acuerdo de libre comercio con EE.UU.

"Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso, y que no cargue injustamente sobre las espaldas de productores argentinos", añadió, refiriéndose al bloque sudamericano que su país integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.

Previamente, en el foro económico de Davis en Suiza, Milei dijo que estaría dispuesto a dejar el bloque comercial si fuera la "única vía" para lograr este tratado con Washington.

Leer más
Leer más

Milei se defiende en escándalo por criptomoneda $LIBRA: "No la promocioné"

El mandatario también prometió en su discurso “sumarse” a la política de "aranceles recíprocos" que Trump prevé aplicar a partir del 2 de abril, y que consiste en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que las que estos establecen a los productos estadounidenses. "Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial", afirmó, sin dar más detalles.

A partir del 12 de marzo, Washington también impondrá nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a todos sus socios comerciales y Argentina es uno de los países latinoamericanos más afectados por estos gravámenes.

"Argentina y Estados Unidos necesitan pasar por una segunda independencia; la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado", sostuvo en Milei durante su discurso en español en el que también interactuó al algunas veces en inglés con el público.

Leer más
Leer más

Milei dice que Trump quiere "copiar el modelo" económico de Argentina

"Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos", soltó Milei, quien no dudó en respaldar al magnate republicano incluso cuando todavía en EE.UU. gobernaba el demócrata Joe Biden.

"Por eso hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estado que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad", añadió el mandatario. De hecho, prometió usar este año la "motosierra profunda" para "continuar achicando el Estado", porque para él "el enemigo" de las sociedades occidentales es "una clase política con complejo de Dios".

Trump, “muy orgulloso” de su “amigo” Milei

La reunión entre Trump y Milei sucedió después de que el mandatario estadounidense clausurara la CPAC, con un discurso en el que dijo estar "muy orgulloso" de su "amigo" Milei."Es un tipo MAGA que hará a Argentina grande otra vez", declaró usando las siglas en inglés de su lema "Hacer grande a Estados Unidos otra vez".

"He oído que lo estás haciendo fantásticamente", continuó Trump sobre Milei, en cuyo mandato la inflación argentina bajó pero la pobreza aumentó hasta afectar al 52,9% de la población, según datos oficiales.

Route 6