Petro propone a Lula un proyecto para promover las energías limpias

Los presidentes de Colombia y Brasil anunciaron la intención de promover un proyecto de energías limpias a través de las compañías petroleras de ambos países.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, junto a Gustavo Petro, presidente de Colombia. / Foto: Getty Images
Getty Images

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, junto a Gustavo Petro, presidente de Colombia. / Foto: Getty Images

Durante el Foro Empresarial Colombia-Brasil, celebrado el pasado miércoles 17 de abril en Bogotá, el presidente colombiano Gustavo Petro realizó anuncios significativos en relación al medio ambiente junto a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de la alianza estratégica entre ambos países.

Uno de estos anuncios fue la intención de promover un proyecto de energías limpias mediante las compañías petroleras de ambas naciones.

En este marco, Petro mencionó que Ecopetrol, la empresa colombiana de petróleo, y Petrobras, su contraparte brasileña, podrían unirse para llevar adelante esta iniciativa. El objetivo es avanzar en la transición hacia la descarbonización y producir hidrógeno verde, al que llamó el "petróleo del futuro".

"Les propongo hacer un proyecto común entre Colombia y Brasil para pasar a ser vanguardias de energías limpias en América del Sur y en el mundo", expresó el presidente colombiano, resaltando las ventajas enormes que esta alianza tendría para alcanzar este objetivo común.

Reuters

Lula da Silva habla en Bogotá, Colombia, el 17 de abril de 2024. (REUTERS/Luisa González)

Además, Petro destacó los avances de Colombia en otras fuentes de energía, como la solar y la eólica, enfatizando su importancia para la descarbonización de la economía y la preservación del medio ambiente.

"Podríamos ser campeones, no simplemente por competir, sino como todos sabemos, las energías limpias son fundamentales para los procesos de descarbonización, y la descarbonización de la economía es fundamental para vivir”, afirmó el primer mandatario.

En cuanto a la preservación de la selva amazónica, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de fortalecer el trabajo coordinado en materia ambiental en la zona de frontera. Los ministerios de Ambiente de ambos países continuarán desarrollando una agenda conjunta para el uso sostenible de la biodiversidad y el manejo forestal, así como para el control del comercio y la trazabilidad de la madera.

Reuters

Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva reunidos en Bogotá, Colombia. (REUTERS/Luisa González)

Por su parte, Lula destacó la importancia de aumentar el comercio entre Colombia y Brasil, subrayando que esta visita representa la renovación de una alianza fundamental para el futuro de América del Sur.

Asimismo, ambos presidentes enfatizaron la necesidad de fortalecer y aumentar los canales comerciales entre ambos países, con el objetivo de mejorar la vida de las personas y hacer crecer sus economías.

La propuesta de Petro y la colaboración entre Colombia y Brasil en materia de energías limpias y comercio bilateral demuestra un compromiso compartido con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico en la región.

Route 6