España bloquea barcos con armas para Israel y ahora EE.UU. investiga

Washington anunció que investiga la negativa de España a permitir la entrada de buques con armas estadounidenses para Israel, y amenaza con sanciones millonarias.

El Ministerio de Transportes de España le negó al granelero Marianne Danica fondear en sus aguas territoriales, según reportes. / Foto: Getty Images.
Others

El Ministerio de Transportes de España le negó al granelero Marianne Danica fondear en sus aguas territoriales, según reportes. / Foto: Getty Images.

España está en la mira de Washington por bloquear el ingreso a buques de carga que llevarían armas estadounidenses hacia Israel, reveló la Comisión Marítima Federal.

Este organismo, encargado de vigilar las condiciones que pueden afectar el transporte marítimo y el comercio internacional de Estados Unidos, anunció una investigación tras reportes de que España negó la entrada a sus puertos a por lo menos tres buques de carga: dos en noviembre y uno en mayo de 2024.

La comisión también anticipó multas millonarias en caso de que su investigación confirme que a los barcos se les vetó la entrada a España. Según el organismo, podrían ascender a los 2,3 millones de dólares por cada buque al que se le haya impedido el acceso a puertos españoles.

Leer más
Leer más

España suspende compra de armas a Israel: una nueva muestra de apoyo a Gaza

“La comisión está preocupada de que esta aparente política de negar la entrada a ciertos buques creará condiciones desfavorables para el transporte en el comercio exterior”, indicó.

Lo que ha dicho España

Las autoridades de España no hicieron comentarios inmediatos sobre los incidentes de noviembre. En mayo, sin embargo, el ministro de Transporte, Óscar Puente, dijo que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España había rechazado una solicitud de atraque del buque de bandera danesa Marianne Danica, argumentando que “transportaba armas a Israel”.

Luego, el 17 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró al canal de noticias RTVE que este era el primer barco con armas destinadas a Israel al que se le negaba la entrada. "No vamos a contribuir a que lleguen más armas a Oriente Medio", señaló. Y agregó que la región "necesita paz".

La negativa de permitir el atraque del Marianne Danica, en el puerto de la ciudad de Cartagena, se produjo pocos días antes de que España, junto con Irlanda y Noruega, reconociera formalmente un estado palestino el 28 de mayo.

Leer más
Leer más

España celebra su primera cumbre con Palestina tras reconocerla como Estado

Armas para un genocidio

La negativa de que buques que transportan armamento para Israel desembarquen en España, surge de la movilización global en solidaridad con Palestina, que pide un embargo de armas a Tel Aviv hasta que se logre un alto el fuego en Gaza.

En ese contexto, cientos de personas se manifestaron en varias ciudades de España para impedir el posible desembarco de buques en puertos nacionales.

Por otro lado, Estados Unidos, principal aliado y proveedor de armas a Israel, ha aumentado su apoyo.

Leer más
Leer más

España no permite que barco con armas para Israel atraque en sus puertos

Desde el 7 de octubre de 2023, Washington ha proporcionado a Israel un total de 17.900 millones de dólares en ayuda militar, según un informe del Instituto Watson de la Universidad de Brown.

Este respaldo incluye tecnología avanzada, como el sistema antimisiles Domo de Hierro, aviones de combate y equipos de inteligencia, asegurando la superioridad militar de Israel en una región marcada por conflictos.

Israel está acusado ante la Corte Internacional de Justicia de perpetrar un genocidio en Gaza. Su brutal ofensiva en el enclave deja una cifra de al menos 44.786 palestinos muertos y al menos 106.188 heridos. También ha causado una devastación total sobre el enclave y un fuerte bloqueo de alimentos, agua y ayuda humanitaria.

Además, el primer ministro de Israel, Benjamín Nentanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant tienen una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Route 6