Al-Sharaa presenta plan para una "Siria unificada" en su primer discurso
El presidente interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, se comprometió a preservar "la paz civil y la unidad territorial" durante su primer discurso desde que fue nombrado en el cargo.
El recién nombrado presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, detalló este jueves su plan para el futuro del país, tras la caída del régimen de Bashar al Assad. En esa línea, aseguró que formará un gobierno de transición inclusivo que represente a las diversas comunidades.
En su primer discurso desde que asumió el cargo, Al-Sharaa se comprometió a crear instituciones y dirigir el país hasta que se puedan realizar elecciones libres y justas. Sus planes incluyen la formación de dos comités: uno para seleccionar un parlamento más reducido y otro para preparar una conferencia de diálogo nacional, junto con la creación de un gobierno de transición integral.
“Me presento ante ustedes hoy después de 54 días de nuestra liberación colectiva: la liberación de Siria de las cadenas de un régimen criminal que nos ha pisado durante décadas”, dijo Al-Sharaa.
También mencionó que había asumido el cargo de presidente interino este miércoles “después de extensas consultas con expertos legales para asegurar que el proceso político procediera de acuerdo con las normas legales, otorgándole la legitimidad requerida”.
“No les hablo hoy como gobernante, sino como servidor de nuestra nación herida, decidido a lograr la unidad y el resurgimiento de Siria”, dijo Al-Sharaa, enfatizando que esta es una fase de transición, parte de un proceso político que requiere la participación genuina de todos los sirios, tanto en el país como en el extranjero, para construir un futuro basado en la libertad y la dignidad sin exclusiones ni marginaciones.
Al-Sharaa dijo que su administración se centraría en la formación de “un gobierno de transición integral que represente la diversidad de Siria, incluidos hombres, mujeres y jóvenes, para reconstruir las instituciones del país hasta que puedan celebrarse elecciones libres y justas”.
Después, expuso los pasos inmediatos para el futuro del país: “Con base en mi mandato y la decisión de disolver el parlamento anterior, anunciaré un comité preparatorio para seleccionar un cuerpo legislativo más pequeño que llene el vacío durante la transición”.
“En los próximos días, anunciaremos el comité preparatorio para el congreso de diálogo nacional, que servirá como una plataforma directa para discutir y consultar las diversas opiniones sobre nuestra futura agenda política”, continuó.
“Una vez que se completen estos pasos, anunciaremos la declaración constitucional, que servirá como la referencia legal para la fase transitoria”, concluyó al-Sharaa.
Al-Sharaa ya había dicho previamente que el proceso de redacción de una nueva constitución y la celebración de elecciones podría llevar hasta cuatro años.
El nuevo líder también dijo que mantener la "paz civil" y preservar la integridad territorial de su país bajo "una autoridad única" estaría entre sus prioridades. Se comprometió a "perseguir a los criminales que derramaron sangre siria y cometieron masacres y crímenes", ya sea en el país o en el extranjero, y establecer una "verdadera justicia transicional".
Bashar Al-Assad, quien estuvo al mando de Siria durante casi 25 años, huyó a Rusia después de que los grupos opositores a su régimen tomaran el control de Damasco el 8 de diciembre, poniendo fin al régimen del Partido Baaz, que había estado en el poder desde 1963.