Encadenado y exhausto: el médico Abu Safiya reaparece tras arresto israelí

Medios israelíes publicaron las primeras imágenes del doctor palestino Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan de Gaza, desde que fuerzas de Tel Aviv lo detuvieron en diciembre.

El 24 de noviembre de 2024, Abu Safiya resultó herido en un ataque aéreo israelí dirigido contra el hospital, pero se negó a irse y continuó tratando a los heridos y enfermos. / Foto: Medios israelíes
Others

El 24 de noviembre de 2024, Abu Safiya resultó herido en un ataque aéreo israelí dirigido contra el hospital, pero se negó a irse y continuó tratando a los heridos y enfermos. / Foto: Medios israelíes

Por primera vez se revelan imágenes del médico palestino Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, tras su detención a manos de las fuerzas israelíes en diciembre pasado. El doctor, quien se negó a abandonar el centro médico que lideraba a pesar de la ofensiva de Tel Aviv, apareció encadenado de manos y pies.

En la noche de este miércoles, los medios israelíes publicaron un video en el que se veía a Abu Safiya visiblemente exhausto y debilitado, mientras estaba rodeado de guardias en la prisión de Ofer, ubicada en Beitunia, al oeste de Ramala, en Cisjordania ocupada.

Durante su entrevista con el periodista israelí Yossi Eli, corresponsal del Canal 13, el médico aseguró que no sabe por qué está detenido ni de qué cargos se le acusa: “No sé por qué estoy aquí... no lo sé". "Soy pediatra y trabajé como médico sustituto temporal en el Hospital Kamal Adwan", dice Abu Safiya en la entrevista.

También negó que miembros de la resistencia palestina hubieran sido atendidos en el hospital, diciendo que "al final, estoy transmitiendo un mensaje humanitario, y quienes reciben tratamiento en nuestras instalaciones son civiles comunes". Además dijo que nunca vio ni trató con rehenes israelíes en las instalaciones médicas.

El nombre del doctor Abu Safiya acaparó titulares en diciembre pasado cuando desapareció tras una incursión del Ejército de Israel en el Hospital Kamal Adwan. En ese momento, algunos reportes apuntaban a que podría estar retenido Sde Teiman, una instalación militar israelí conocida infamemente por las denuncias de tortura y abusos graves.

A pesar de los incesantes bombardeos de Tel Aviv contra el hospital médico, y la orden de evacuarlo, Abu Safiya continuó trabajando para salvar a los palestinos heridos en el norte de Gaza. Hasta que lo detuvieron.

El médico palestino también pagó un alto precio personal cuando su hijo, Ibrahim, murió durante un ataque del ejército israelí al hospital el 26 de octubre de 2024. Casi un mes después, el 24 de noviembre, Abu Safiya resultó herido en un ataque aéreo israelí dirigido contra el hospital, pero se negó a irse.

AA

Manifestantes propalestinos que exigen la liberación del director del Hospital Kamal Adwan, Dr. Hussam Abu Safiya, se reúnen para protestar contra los ataques israelíes en Gaza en el Queen's Park, frente a la Asamblea Legislativa de Ontario en Toronto, Canadá. / Foto: AA.

Familia de Abu Safiya responde: “Es una distorsión mediática”

La familia del médico palestino rechazó el video publicado por los medios israelíes. En un comunicado publicado en su cuenta oficial X, señaló: “Las imágenes difundidas por los medios israelíes de nuestro padre, el Dr. Husam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, son otra forma de terrorismo psicológico, que se suma a la tortura que ha sufrido durante los últimos dos meses”.

Añadió que las imágenes “reflejan una clara distorsión mediática a través de la manipulación y alteración de sus declaraciones”. “Cuando se le preguntó sobre los rehenes israelíes, él respondió que es pediatra. Sin embargo, su respuesta fue reformulada y distorsionada deliberadamente, a pesar de que negó por completo todas las acusaciones formuladas contra él”, añadió.

“Nosotros, la familia del Dr. Husam Abu Safiya, rechazamos que cualquier medio de comunicación publique el video sin abordar el terrorismo psicológico involucrado y exponer la manipulación de sus declaraciones”, afirmó la familia.

“La imagen de nuestro padre encadenado e incapaz de moverse debería impulsar una acción inmediata y continua para garantizar su liberación inmediata”, continuó.

El sábado, el periódico israelí Yedioth Ahronoth informó de que Abu Safiya se encuentra entre los detenidos palestinos que serán liberados como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Israel y el grupo de resistencia palestino Hamás.

Negando las afirmaciones de que Abu Safiya ha sido torturado en la cárcel israelí, el periodista Eli declaró: "Nos encontramos con él en la prisión de Ofer y está en excelentes condiciones”.

Leer más
Leer más

Médico palestino denuncia tortura, hambre y muertes en prisiones israelíes

Israel confirma que 64 palestinos detenidos en Gaza están en sus cárceles

Las autoridades de Israel han identificado los centros de detención de 64 palestinos arrestados en Gaza luego de meses de desaparición forzada, según dos organizaciones de derechos humanos.

La Comisión de Asuntos de Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos publicaron el miércoles una lista de los 64 detenidos, tras recibir respuestas de las autoridades penitenciarias israelíes sobre su paradero.

Los detenidos están en las prisiones de Negev, Nafha, Nitzan, Naftali y Megiddo, así como en los centros de detención de Sde Teiman y Saharonim (sur de Israel) y la prisión de Ofer (Cisjordania ocupada).

Las organizaciones señalaron que la única cifra oficial es de 1.802 detenidos de Gaza, reconocida por el Servicio Penitenciario de Israel en febrero.

Un acuerdo de alto el fuego y de intercambio de prisioneros en Gaza entró en vigor el 19 de enero, suspendiendo la ofensiva genocida de Israel, que ha matado a casi 48.300 palestinos y ha dejado el enclave en ruinas.

La masacre israelí ha desatado una grave escasez para cubrir necesidades básicas, como alimentos, agua, medicinas y electricidad, además de desplazar a casi toda la población del enclave bloqueado.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta una demanda por genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su ofensiva contra el enclave.

Route 6