Familia de rehén argentina-israelí acusa a Netanyahu de abandonarla en Gaza

"No perdonamos que los abandonaran el 7 de octubre, y no perdonamos que los abandonaran en cautiverio. Primer ministro Netanyahu, no recibimos una disculpa suya”, señaló la familia de Shiri Bibas.

Hamás sostiene que ofreció devolver a los rehenes al principio de la ofensiva genocida de Tel Aviv contra Gaza, cuando estaban vivos, pero Netanyahu rechazó la oferta en ese momento. En respuesta continuó bombardeando el enclave palestino. / Foto: AFP
AFP

Hamás sostiene que ofreció devolver a los rehenes al principio de la ofensiva genocida de Tel Aviv contra Gaza, cuando estaban vivos, pero Netanyahu rechazó la oferta en ese momento. En respuesta continuó bombardeando el enclave palestino. / Foto: AFP

La familia de la rehén argentina-israelí Shiri Bibas acusó al primer ministro Benjamín Netanyahu de no protegerla ni a ella ni a sus hijos, durante la incursión que realizó Hamás en octubre de 2023 contra centros militares israelíes y asentamientos cerca de Gaza. También señaló al mandatario de fracasar en regresarlos a casa sanos y salvos.

Las declaraciones de la familia son las primeras desde que Israel anunció que un cuerpo que había recibido de Hamás este jueves no correspondía al de Shiri Bibas como afirmaba el grupo de resistencia palestino. Tel Aviv confirmó que los otros tres cuerpos entregados sí eran los de Oded Lifshitz y los dos hijos de Shiri, Kfir y Ariel.

Leer más
Leer más

Hamás entrega 6 rehenes israelíes en nuevo intercambio con Tel Aviv

Horas después este viernes, Hamás confirmó que había entregado los restos de Shiri a la Cruz Roja luego de una posible confusión de restos, como resultado del bombardeo israelí contra el lugar donde se encontraba la familia de Bibas junto a otros palestinos.

La cuñada de Shiri, Ofri Bibas, denunció que el régimen israelí, en particular el primer ministro, no había protegido a los rehenes y los había abandonado. "Era responsabilidad y obligación de Israel traerlos de vuelta con vida", dijo en una declaración difundida en nombre de la familia a través del grupo de campaña israelí Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

"No perdonamos que los abandonaran el 7 de octubre, y no perdonamos que los abandonaran en cautiverio. Primer ministro Benjamín Netanyahu, no recibimos una disculpa de su parte en este momento tan doloroso", señaló.

"Nuestra dolorosa travesía, que ya ha durado 16 meses, no ha terminado. El 7 de octubre continúa. Todavía estamos esperando a Shiri y tememos por su destino. Por el bien de Ariel y Kfir, y por el bien de Yarden, no estamos buscando venganza en este momento. Estamos pidiendo por Shiri", añadió.

Hamás devuelve el cuerpo tras una posible confusión

A través de una declaración en video, Netanyahu afirmó en la mañana de este viernes que, en lugar de los restos de Bibas, Hamás había devuelto el cuerpo de una mujer de Gaza. Luego prometió que el grupo de resistencia palestino "pagará el precio completo" por lo que llamó una "grave violación" del acuerdo de intercambio de prisioneros.

En respuesta, Hamás rechazó las amenazas de Netanyahu y se comprometió a "examinar exhaustivamente" las afirmaciones y anunciaría los resultados de manera transparente. En ese momento señaló la posibilidad de un error o confusión en los cuerpos, potencialmente como resultado de los fuertes ataques israelíes.

Horas después, el grupo de resistencia palestino entregó los restos de Shiri Bibas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Esta agencia confirmó en una breve declaración que había recibido restos humanos dentro de Gaza y los había transferido a las autoridades israelíes.

Leer más
Leer más

Cómo empresas de EE.UU. ayudan a Israel con IA para atacar civiles en Gaza

Luego, la familia de Bibas anunció el sábado que esos restos entregados a Israel fueron identificados como los de ella. "Después del proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana hemos recibido la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar", afirmó el comunicado.

Por su parte, Hamás señaló que ofreció devolver los rehenes a Israel al principio de la ofensiva genocida de Tel Aviv contra Gaza, cuando estaban vivos, pero Netanyahu rechazó la oferta en ese momento y en su lugar continuó bombardeando el enclave palestino indiscriminadamente. Los ataques de Israel contra Gaza han matado a más de 62.000 palestinos, herido a otros 115.000, devastado casi toda la infraestructura del enclave y desarraigado a la mayor parte de la población de 2,3 millones.

Route 6