Hamás entrega tres rehenes e Israel libera 369 prisioneros palestinos

El grupo palestino entregó a los rehenes israelíes según lo previsto, tras días de tensión por acusaciones cruzadas de violar la tregua. Luego, Tel Aviv liberó a 369 prisioneros palestinos.

Las Brigadas Al-Qassam, entregan a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Turbanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn a equipos de la Cruz Roja. / Foto: AA.
AA

Las Brigadas Al-Qassam, entregan a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Turbanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn a equipos de la Cruz Roja. / Foto: AA.

El grupo de resistencia palestino Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en el sexto intercambio de prisioneros desde el inicio del alto el fuego. La entrega, que finalmente se realizó según lo previsto en el cronograma, ocurrió tras días de tensión y acusaciones mutuas de violar la tregua, lo que puso en riesgo el acuerdo. Poco después, como parte del trato, Israel liberó a 369 prisioneros palestinos.

Al mediodía, las Brigadas Al-Qassam, el ala militar de Hamás, y las Brigadas Al-Quds, del movimiento Yihad Islámica Palestina, entregaron a los tres rehenes en Jan Yunis, en el sur de Gaza. Se trata de Yair Horn, un israelo-argentino de 46 años; Sasha Trupanov, un israelo-ruso de 29, y Sagui Dekel-Chen, un israelo-estadounidense de 36.

Como en ocasiones anteriores, los rehenes aparecieron brevemente en un estrado, rodeados de un paisaje de ruinas, consecuencia de la ofensiva militar israelí. Luego, fueron entregados a la Cruz Roja y, minutos después, el ejército israelí indicó haberlos recibido.

Las brigadas también entregaron a uno de los rehenes un reloj de arena con la frase "El tiempo se acaba" en tres idiomas, dirigido al gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según un corresponsal de la agencia de noticias Anadolu.

Leer más
Leer más

La apuesta de Trump en Gaza es una continuación del oscuro legado de EE.UU.

A cambio, Israel liberó este sábado a 369 prisioneros palestinos de cárceles israelíes. En un comunicado, la Oficina de Medios de Comunicación de Prisioneros Palestinos había anticipado que entre los liberados habría 36 palestinos que cumplen cadena perpetua y 333 de Gaza que fueron secuestrados por Israel después del 7 de octubre de 2023. Asimismo, 24 de los liberados serían enviados al extranjero.

Durante la tarde, un grupo de prisioneros llegó en autobús a Jan Yunis, y fueron trasladados directamente al Hospital Europeo de la ciudad para realizarse chequeos médicos.

Un portavoz de Hamás informó que uno de los prisioneros, Nader Jamal Hussein, del campo de refugiados de Yabalia, fue llevado al hospital en ambulancia. Hussein presentaba heridas visibles y moretones en el rostro y el cuerpo. Fuentes médicas dijeron a Anadolu que no podía mantenerse en pie y había perdido una cantidad significativa de peso.

Israel también liberó el sábado a 10 prisioneros palestinos en Cisjordania ocupada. Los liberados llegaron a Ramala en un autobús operado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, donde cientos de personas se reunieron en el Palacio Cultural de Ramala para recibirlos.

AA

Hamás entregó a los rehenes a los equipos de la Cruz Roja. AA

La tregua, que ha pausado la ofensiva israelí sobre Gaza durante 28 días, sigue siendo frágil. Las negociaciones, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, lograron establecer el alto el fuego desde el 19 de enero, pero esta semana el acuerdo se tambaleó entre acusaciones cruzadas de incumplimiento.

Hamás acusó a Israel de no respetar las condiciones que exigen un aumento significativo en el envío de ayuda y advirtió que no liberaría a los tres rehenes programados para el sábado hasta que el asunto se resolviera. Mientras, Netanyahu ordenó llamar a las reservas y amenazó con reanudar las operaciones militares.

Sin embargo, Hamás reafirmó su compromiso con el acuerdo y rechazó lo que calificó como "lenguaje de amenazas e intimidación" por parte del primer ministro israelí y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que ambos habían advertido que el alto el fuego debía cancelarse si no se liberaban los rehenes. Finalmente, la entrega se concretó este sábado.

Aun así, el futuro del acuerdo sigue siendo incierto, ya que las conversaciones sobre la segunda fase aún no han iniciado. Según una fuente cercana a las negociaciones, los países mediadores esperan que comiencen "la próxima semana en Doha". Hamás, por su parte, confía en que arranquen "a principios de semana", indicó la agencia de noticias AFP.

Esta segunda fase debería garantizar la liberación de todos los rehenes y el fin definitivo de la ofensiva. La tercera y última etapa se centrará en la reconstrucción de Gaza.

Durante más de 15 meses, los ataques israelíes han causado la muerte de aproximadamente 48.250 palestinos. Sin embargo, funcionarios han revisado la cifra y la estiman en cerca de 62.000, al incluir a miles de desaparecidos que se presume están muertos.

Route 6