Países árabes impulsan plan para reconstruir Gaza sin desplazar palestinos
Egipto y varios países árabes presentarán un plan para reconstruir Gaza que garantice que los palestinos permanezcan en su territorio. Mientras tanto, Donald Trump insiste en "tomar" el enclave.

Trump saluda al rey Abdullah II de Jordania cuando llega a una reunión en el ala oeste de la Casa Blanca en Washington, DC, el 11 de febrero de 2025. / Foto: AFP
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en que “tomará” Gaza para reconstruirla, los países árabes se mantienen firmes en su rechazo. Así se lo expresó el rey Abdalá II de Jordania al mandatario estadounidense. Además, los líderes de la región, encabezados por Egipto, presentarán un plan para reconstruir el enclave sin desplazar a su población.
Autoridades egipcias anunciaron este martes que presentarán una propuesta para la reconstrucción de Gaza que garantice que los palestinos permanezcan en su territorio, en línea con sus derechos legítimos.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio manifestó su disposición a “cooperar con la administración de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump para alcanzar una paz justa y duradera en la región”.
El documento también indicó que Egipto propondrá una “visión integral” para la reconstrucción de Gaza, enfocada en asegurar la permanencia de la población palestina en su territorio.
Por su parte, el rey Abdalá dijo tras su reunión con Trump que reiteró “la postura firme de Jordania contra el desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania”. "Esta es la posición unificada del mundo árabe", enfatizó.
En paralelo, naciones árabes y de mayoría musulmana han intensificado sus contactos ante el plan de Trump de “tomar el enclave”.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, también advirtió que el desplazamiento de los palestinos de Gaza y Cisjordania ocupada es "inaceptable" para la región.
"Hoy el foco está en Gaza, pero mañana será Cisjordania, con la intención de vaciar Palestina de su población histórica", afirmó Abul Gheit durante la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.
"Es inaceptable para el mundo árabe, que ha luchado contra esta idea desde hace 100 años (...) Tras resistir a esto por un siglo, no vamos a ceder ahora de ninguna manera", enfatizó.
Asimismo, Egipto informó el martes que se alcanzó un acuerdo preliminar para convocar una reunión ministerial de emergencia de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) con el objetivo de rechazar el traslado de palestinos desde Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, también sostuvo conversaciones con sus homólogos de Arabia Saudita, Pakistán, Irán y Jordania para tratar el tema.
Además, numerosos actores del mundo árabe, así como Irán, China, Brasil y países europeos, condenaron la propuesta de Trump de expulsar a los palestinos de Gaza.

Destrucción en Gaza
Trump insiste en “tomar” Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su postura este martes al afirmar que su país se quedará con Gaza y trasladará a su población a una "parcela" de tierra en Jordania y Egipto.
Durante su reunión con el rey Abdalá en la Casa Blanca, Trump aseguró que "tomará" el enclave palestino bajo autoridad estadounidense e insistió en que llevará a cabo su controvertido plan para hacerse con el control de Gaza.
“No tenemos que comprar nada. Vamos a tener Gaza”, declaró Trump. “Vamos a tomarla, mantenerla y apreciarla”, agregó.
Netanyahu amenaza con reanudar ofensiva
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó con retomar la ofensiva en Gaza si Hamás no libera a los prisioneros israelíes según lo acordado con el grupo de resistencia palestino en el alto el fuego.
La tregua fue puesta en duda después de que Hamás acusara a Israel de violar disposiciones clave del acuerdo, lo que llevó al grupo a cancelar la liberación de tres rehenes prevista para el próximo sábado.
"Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y [el ejército israelí] reanudará los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado definitivamente", advirtió Netanyahu en un comunicado.
Por su parte, Hamás reafirmó su compromiso con el acuerdo de tregua y el intercambio de prisioneros con Israel, acusando a Tel Aviv de incumplir sus compromisos y responsabilizándolo de cualquier complicación o retraso.
En este contexto, los mediadores de Qatar y Egipto están "trabajando intensamente" para resolver la crisis en torno a la tregua en Gaza, indicó a la agencia de noticias AFP este miércoles una fuente palestina, después de que Israel amenazara con reanudar las operaciones militares si Hamás no entrega a más rehenes este sábado.
"Los mediadores de Qatar y Egipto están en contacto con la parte estadounidense (...) Están trabajando intensamente para resolver la crisis y obligar a Israel a cumplir el protocolo humanitario en el acuerdo de tregua, y a iniciar negociaciones para la segunda fase" de la misma, dijo la fuente, que pidió anonimato.
Erdogan: La estabilidad de Oriente Medio depende de la paz en Gaza
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la estabilidad regional depende de la paz en Gaza y de los palestinos.
"Los demás países de la región no lograrán estabilidad hasta que Gaza y los palestinos alcancen la paz", declaró Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en Bogor.

Erdogan, durante un discurso
Además, reiteró su llamado a la creación de un Estado palestino soberano con Jerusalén Este ocupada como su capital.
"La creación de un Estado palestino soberano e íntegro, basado en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como su capital, no puede seguir postergándose", añadió.
Israel mató a 118 palestinos en Gaza desde tregua
Desde la entrada en vigor del alto el fuego el 19 de enero, Israel mató al menos a 118 palestinos en Gaza y otros 822 resultaron heridos, según el Ministerio de Salud del enclave.
El director general del ministerio, Munir Al-Bursh, informó que la cifra incluye a personas fallecidas en ataques directos de Israel, heridos que no sobrevivieron y víctimas de explosivos sin detonar. Detalló que entre las víctimas hay 92 personas que fallecieron en ataques directos de las fuerzas israelíes desde el inicio del alto el fuego.
Equipos médicos y rescatistas palestinos recuperaron otros ocho cuerpos de los escombros en Gaza, lo que eleva el número total de muertos por la ofensiva israelí desde octubre de 2023 a 48.219, según el Ministerio de Salud.