Erdogan: Plan de EE.UU. sobre Gaza es “error de cálculo” y brutalidad
El presidente turco condena enérgicamente cualquier desplazamiento forzado de palestinos, en referencia a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para el futuro de Gaza.

Sobre las próximas conversaciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin sobre un posible fin de la guerra en Ucrania, Erdogan dijo que esperaba que la reunión allanara el camino hacia un "resultado positivo". / Foto: Archivo Reuters / Photo: Reuters Archive
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, calificó de “absolutamente inaceptable” la aprobación del desplazamiento forzado y la describió como un acto de “pura brutalidad”, en referencia a la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el futuro de Gaza.
Al abordar la política estadounidense en Oriente Medio, Erdogan criticó sus errores de cálculo y advirtió: “No se puede ignorar la historia, los valores y la herencia de la región”.
“Esperamos que Trump cumpla la promesa que hizo antes de las elecciones. Debe tomar medidas para construir la paz, no para iniciar una nueva guerra”, declaró el mandatario a periodistas el viernes, durante su vuelo de regreso desde Islamabad, tras concluir una gira por tres países de Asia.
“Gaza es una herida en nuestros corazones. Trabajamos incansablemente para aliviar ese dolor y sanar la herida. Lamentablemente, el mundo islámico aún no ha tomado una acción colectiva sobre este tema”, agregó.
Erdogan también se refirió a la influencia sionista en la política exterior de EE.UU. y advirtió: “Tomar en serio las mentiras de los sionistas y alterar las dinámicas de la región solo profundizará las heridas existentes. Este es el camino equivocado”.
Postura firme contra el terrorismo
Sobre Siria, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, subrayó la importancia del control territorial y afirmó: “Para garantizar la unidad y la estabilidad, es fundamental que la administración tenga el control de todo el país”.
Asimismo, reafirmó la postura firme de Türkiye contra los grupos terroristas en la región: “No hemos permitido ni permitiremos que organizaciones que representen una amenaza para nuestro país encuentren refugio o posibilidades de supervivencia en el norte de Siria”.
“Deben entender que no tienen lugar aquí. De lo contrario, no dudaremos en tomar medidas para dejarles clara esta realidad”, advirtió.
Sobre la reunión prevista entre el expresidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar un posible fin de la guerra en Ucrania, Erdogan expresó su esperanza de que el encuentro allane el camino hacia un “resultado positivo”.
En materia económica, el mandatario anunció nuevos planes de inversión con China en el sector automotriz.
“Hemos cerrado un acuerdo con una empresa china. Hay intentos de establecer una fábrica en la provincia occidental de Manisa. Otra marca china también planea instalar una planta en la provincia norteña de Samsun”, reveló.