Türkiye y Pakistán buscan reforzar lazos durante la visita de Erdogan

El foco principal de la visita de Alto Nivel es abordar el estancamiento del comercio bilateral, que ronda los 1.300 millones de dólares.

Türkiye y Pakistán han hablado con una sola voz en temas como Palestina, Cachemira, la República Turca de Chipre del Norte y Karabaj, / Photo: AA
AA

Türkiye y Pakistán han hablado con una sola voz en temas como Palestina, Cachemira, la República Turca de Chipre del Norte y Karabaj, / Photo: AA

Türkiye y Pakistán probablemente firmarán varios acuerdos de inversión y defensa durante la visita de dos días del presidente Recep Tayyip Erdogan a Islamabad, iniciada el 12 de febrero. Ambas naciones, de mayoría musulmana, buscan reforzar sus sólidas relaciones bilaterales, con un enfoque en los sectores económico, de defensa y cultural, lo que refleja el interés estratégico de Türkiye en estrechar lazos con Pakistán y su compromiso con la estabilidad regional, según señalaron analistas.

En un mensaje en redes sociales, Erdogan subrayó que su visita tiene como objetivo fortalecer aún más los lazos entre los dos países, destacando que Pakistán ocupa un “lugar excepcional” en el corazón del pueblo turco.

El evento central de la visita será la séptima sesión del Consejo de Cooperación Estratégica de Alto Nivel, que se celebra este 13 de febrero, y que Erdogan copresidirá junto con el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif. Este foro es el más importante en la toma de decisiones sobre asuntos económicos bilaterales.

El tema clave de la visita será abordar el estancamiento del comercio bilateral, que se mantiene en torno a los 1.300 millones de dólares, según el Dr. Waqar Badshah, profesor asistente de economía en la Universidad de Estambul.

Como presidente de la Plataforma de Desarrollo Empresarial Pakistán-Türkiye, Badshah forma parte de la delegación turca que visita Islamabad junto con el presidente Erdogan.

En una entrevista con TRT World, Badhsah explicó que se espera que ambos países amplíen la lista de bienes incluidos en el Acuerdo de Comercio Preferencial (PTA), en vigor desde 2023, y aborden barreras no arancelarias persistentes como cuotas de importación, subsidios y retrasos en la aduana.

Los dos países han acordado aumentar el volumen del comercio bilateral a 5.000 millones de dólares. En 2024, las exportaciones de Türkiye a Pakistán totalizaron solo 918 millones de dólares, menos del 0,5 % de sus exportaciones totales ese año.

Con 440 millones de dólares, las importaciones de Ankara desde Pakistán también representaron una porción mínima de sus compras globales en el mismo período de 12 meses.

Badshah indicó que ambas partes ampliarán el alcance del Marco Económico Estratégico de 71 puntos, firmado en 2020 para impulsar el comercio bilateral.

Türkiye también ha acordado considerar la extensión de una línea de crédito de 350 millones de dólares, lo que ofrecería a Pakistán mayor flexibilidad en términos de tasas de interés y plazos de pago en comparación con un préstamo bancario tradicional.

Un triunfo diplomático para ambas partes

Los lazos entre los musulmanes del subcontinente indio y el pueblo turco tienen una larga historia que se remonta a principios del siglo XX, cuando los musulmanes del subcontinente brindaron un apoyo incondicional a la Guerra de Independencia de Türkiye, lo que les otorgó un “lugar especial” en la memoria del pueblo turco.

A su vez, el éxito de Türkiye en la creación de un Estado moderno tras la guerra ha sido una fuente constante de inspiración para Pakistán.

ürkiye y Pakistán han hablado con una sola voz en temas como Palestina, Cachemira, la República Turca de Chipre del Norte y Karabaj, y la visita de Erdogan fortalecerá aún más esta asociación, permitiendo que ambos países desempeñen un papel más influyente en la resolución de desafíos globales y la promoción de la paz.

Türkiye y Pakistán comparten intereses estratégicos comunes en la estabilidad regional, especialmente ante los desafíos del terrorismo y el extremismo.

Ambas naciones comparten intereses estratégicos comunes en la estabilidad regional, especialmente en relación con la lucha contra el terrorismo y el extremismo. Los dos países están ubicados en regiones que enfrentan amenazas de seguridad por parte de grupos como el TTP, YPG/PKK, Daesh y otras organizaciones terroristas, lo que crea una “asociación natural” entre Türkiye y Pakistán en la coordinación de sus esfuerzos contra el terrorismo.

También comparten una visión geopolítica similar, enfocada en la soberanía y la oposición a la injerencia externa, y cooperan estrechamente en foros multilaterales como la Organización de Cooperación Islámica (OIC) y la Organización de Cooperación Económica (ECO), lo que fortalece sus lazos de defensa en el marco de una asociación estratégica más amplia.

"Al fortalecer sus lazos de defensa con Pakistán, Türkiye no solo amplía su profundidad estratégica, sino que también refuerza su papel como un socio confiable para los países del sur de Asia y el mundo musulmán", señala el profesor Badshah.

También explicó que la cooperación en defensa con Islamabad también actúa como un contrapeso a sus relaciones con otras potencias globales, y Türkiye podría ver esta cooperación como una forma de influir en la seguridad regional, especialmente ante el creciente poder militar de India.

Según Baqir Sajjad Syed, analista de asuntos exteriores radicado en Islamabad, la importancia de la visita del presidente Erdogan se ve amplificada por el creciente peso diplomático de Türkiye en Oriente Medio tras la caída del régimen de Assad en Siria.

"Esto ha creado nuevas oportunidades estratégicas y económicas para Pakistán, incluyendo una posible colaboración en la reconstrucción postconflicto de Siria y la lucha contra el terrorismo", dijo a TRT World.

La posición de Turquía como defensora vocal de los asuntos musulmanes, particularmente sobre Palestina, se alinea estrechamente con la postura de política exterior de Pakistán, agrega.

Leer más
Leer más

Erdogan visita Asia-Pacífico para expandir lazos comerciales de Türkiye

Crecientes lazos en defensa

Türkiye y Pakistán han incrementado significativamente su cooperación militar en los últimos años. El enfoque proactivo de Ankara para fortalecer los lazos defensivos con Islamabad proviene de su transformación en un importante exportador de armas, especialmente en hardware militar de alta tecnología e indigenizado, como drones y lbuques de guerra.

“Este cambio ha mejorado la autonomía estratégica de Türkiye, convirtiendo a Pakistán en un socio defensivo clave”, señala Syed.

Citando un informe de 2023, menciona que Türkiye se ha convertido en el segundo mayor proveedor de armas de Pakistán. Ankara cumplió el 11% de las necesidades totales de armamento de Islamabad en 2023, exportando armas y municiones por un valor de 21 millones de dólares.

Ambos países han enfrentado embargos de armas por parte de proveedores occidentales, lo que les ha impulsado a mejorar sus capacidades autóctonas mediante transferencias de tecnología, coproducción y empresas conjuntas, explica.

“Türkiye ve a Pakistán tanto como un mercado significativo para sus productos de defensa de estándar OTAN como un aliado estratégico para reducir la dependencia de proveedores externos. Los proyectos conjuntos, como los buques de guerra navales, las mejoras de aeronaves y las adquisiciones de drones, reflejan esta creciente colaboración”, añade.

El fortalecimiento de los lazos de defensa con Pakistán permite a Türkiye asegurar valiosos contratos de defensa mientras ayuda a Islamabad a modernizar sus capacidades militares, señala el profesor de la Universidad de Estambul, Waqar Badshah.

“La ubicación estratégica de Pakistán en el sur de Asia, su proximidad a China y su papel en el conflicto de Afganistán lo convierten en un socio importante en los esfuerzos de Türkiye por influir en las discusiones sobre seguridad regional”, concluye.

Route 6