Ministro turco Fidan critica intento de Israel de "judaizar" Jerusalén
El ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, afirmó que eliminar la identidad internacional de Jerusalén, así como sus raíces musulmanas y cristianas, es inaceptable.

Respecto al futuro del alto el fuego en Gaza, Fidan advirtió que las operaciones militares del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, podrían reanudarse una vez finalizados los intercambios de rehenes. / Foto: AA.
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, criticó las acciones del Gobierno de Israel para apropiarse de Jerusalén, calificándolas de "inaceptables" y alertando sobre una "completa judaización" de la ciudad.
"Los planes que se están llevando a cabo con el fin de judaizar completamente Jerusalén, despojándola de su identidad internacional y de sus raíces musulmanas y cristianas, e imponiendo una visión de una sola religión, son, por supuesto, inaceptables", aseguró Fidan en una entrevista con un canal de televisión palestino.
Sobre los esfuerzos de Türkiye para proteger la identidad de Jerusalén, Fidan destacó que la ciudad es un símbolo clave de la causa palestina y subrayó que Israel sigue llevando a cabo acciones provocativas, y que tiene respaldo para hacerlo.
Señaló que Jerusalén podría ser un lugar de paz y unidad, representando a las religiones monoteístas del mundo, pero que Israel insiste en borrar todos los símbolos musulmanes y cristianos para imponer su dominio sobre la ciudad.
"Esto no puede seguir así", advirtió, y añadió que "este ciclo de opresión se romperá en algún momento".
El desplazamiento de palestinos es "inaceptable"
Por otra parte, Fidan rechazó la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a los palestinos y reubicar a los habitantes de Gaza, calificándola como “inaceptable”.
El ministro enfatizó que tales planteamientos demuestran ignorancia sobre la historia y subrayó el amplio consenso internacional en favor de una solución de dos Estados basada en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital de un Estado palestino, tal como lo reflejó la más reciente votación en la ONU.
"No hay otro proyecto político en el mundo con más respaldo que este. Y, sin embargo, es trágico que una solución con tanta aceptación no pueda concretarse", afirmó.
Sobre el futuro del alto al fuego en Gaza, Fidan advirtió que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podría reanudar los ataques militares una vez que se completen los intercambios de prisioneros.
"Lo único que puede detener a Netanyahu es una postura firme de la comunidad internacional, es decir, una posición que aísle completamente a Israel", afirmó.
Daño a la credibilidad de Estados Unidos
Fidan también remarcó que Egipto, Qatar y Estados Unidos son garantes del acuerdo de tregua en Gaza, subrayando que Washington debe presionar a Israel para que cumpla con los términos pactados.
Respecto a la posibilidad de que no se aplique tal presión y Netanyahu reanude su ofensiva contra Gaza, el ministro afirmó que "la ya deteriorada credibilidad de Washington caerá aún más, y esta distorsión en el sistema internacional prolongará la crisis".
Luego, Fidan se refirió a la intención de Netanyahu de viajar a EE.UU. para "redibujar el mapa de Oriente Medio" junto con Trump. En ese sentido, destacó la dignidad de los pueblos de la región y dijo que ya han visto este tipo de proyectos dirigidos contra ellos, impulsados por "figuras problemáticas" en el pasado. Sin embargo, remarcó que esos intentos “siempre terminan en el basurero de la historia”.