Nadie puede arrebatarles Gaza a los palestinos, advierte Erdogan

La propuesta del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Gaza representa una "gran amenaza para la paz mundial", advierte el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente de Türkiye expresó su esperanza de que Washington corrija rápidamente lo que calificó como error de política exterior. Foto: AA
AA

El presidente de Türkiye expresó su esperanza de que Washington corrija rápidamente lo que calificó como error de política exterior. Foto: AA

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, aseveró que nadie puede arrebatarles Gaza a los palestinos, rechazando la propuesta del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de "tomar el control" del enclave y reubicar a su población en países vecinos.

En una entrevista con el canal de Indonesia Narasi TV, emitida este jueves, Erdogan señaló que cree que Trump está buscando un acuerdo de este tipo con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lo que representa una "gran amenaza para la paz mundial".

Leer más
Leer más

“No nos iremos”: palestinos y líderes rechazan amenaza de Trump sobre Gaza

Sin embargo, el presidente turco expresó su esperanza de que Washington corrija rápidamente su error de política exterior. "El mundo islámico no puede decir que sí a esto", sostuvo.

La Organización de Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés) tomará una postura firme en contra de esta propuesta, enfatizó Erdogan, añadiendo que países como Türkiye, Indonesia y Pakistán tampoco pueden apoyar tal iniciativa.

De hecho, Erdogan recordó que "en primer lugar, si es necesario apoyar la paz mundial, Estados Unidos es el principal responsable de esto. Un país como Estados Unidos debería estar a favor de la paz mundial".

También enfatizó que Ankara siempre ha respaldado la paz mundial y que Indonesia, Pakistán y Malasia están de acuerdo con Türkiye en este tema y continuarán trabajando por ello.

El 4 de febrero, Trump declaró que Estados Unidos "tomaría el control" de Gaza y reubicaría a los palestinos bajo un plan de reurbanización extraordinario que, según él, podría convertir el enclave en "la Riviera del Medio Oriente".

Leer más
Leer más

Trump confirma que no habrá retorno para los palestinos de Gaza

Su propuesta enfrentó amplias condenas por parte de los palestinos, los países árabes y muchas otras naciones de todo el mundo, incluyendo Canadá, Francia, Alemania y el Reino Unido.

El apoyo de EE.UU. a Israel

"Si observas Palestina... los hospitales y las escuelas están destruidos. Consideramos que este es un enfoque inhumano... lo consideramos un acto inhumano", aseguró el presidente Erdogan.

En ese sentido, calificó a Netanyahu, como un "gánster", al afirmar que ha evadido tanto la justicia nacional como a las decisiones de la Corte Penal Internacional (CPI).

Y añadió que Ankara respeta la decisión de la CPI sobre la orden de arresto contra Netanyahu y espera su implementación.

El presidente criticó la oposición y resistencia de Estados Unidos contra la justicia internacional, afirmando: "Es imposible aprobar esto. Estamos a favor de la justicia. Insistimos en respetar las decisiones de la justicia internacional y continuaremos haciéndolo".

Leer más
Leer más

Entre el secreto y la sombra, la venta de armas a Israel se mantiene

En esa línea, elogió a la CPI por tomar la decisión más acertada sobre este tema y añadió: "Por supuesto, apoyamos a Sudáfrica. Dio el primer paso, y apoyamos esa decisión junto a ellos, y esperamos que se implemente".

Un acuerdo de alto el fuego ha estado vigente en Gaza desde el 19 de enero, pausando la ofensiva genocida de Israel, que ha matado a más de 48.200 personas y ha dejado el enclave en ruinas.

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre del año pasado contra Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su guerra en el enclave.

Relaciones entre Türkiye e Indonesia

El presidente Erdogan enfatizó que las relaciones entre Türkiye e Indonesia se basan en "400 años de historia", y que han continuado a través de los diferentes obstáculos.

Leer más
Leer más

Türkiye y Pakistán buscan reforzar lazos durante la visita de Erdogan

Subrayó que se han llevado a cabo varias reuniones entre las instituciones de ambos países y que se han firmado acuerdos entre las partes.

"Con estos 12 acuerdos, hemos llevado los lazos entre Türkiye e Indonesia a un punto mucho más fuerte, mucho más sólido", agregó.

Route 6